Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Manifestación contra inseguridad es una señal de hartazgo social: CCE
Por Mauricio Higuera | martes, 18 de noviembre de 2025
Los ciudadanos quieren vivir en paz
MEXICALI La manifestación realizada en Mexicali y el país contra la inseguridad y la impunidad este sábado 15 de noviembre evidenció un cambio en la manera en que las instituciones políticas y empresariales responden a la presión ciudadana.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Mexicali (CCE), Octavio Sandoval López, reconoció que el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre, detonó un hartazgo social que trasciende generaciones. Para Sandoval, la protesta refleja la inconformidad con un sistema de justicia debilitado y una economía sin crecimiento, factores que alimentan la frustración colectiva.
Más allá de los reclamos, la movilización mostró una capacidad de organización que evitó la violencia: los propios manifestantes retiraron a jóvenes que intentaron provocar disturbios. “Aquí en Mexicali ya tenemos experiencia en las protestas, lo vivimos con Kiko Vega. Son muchos los abrazos para los delincuentes y macanazos para los ciudadanos”, señaló Sandoval.
En el ámbito político, el presidente del Congreso de Baja California, Jaime Cantón Rocha, subrayó que el derecho a la protesta debe garantizarse sin importar la filiación partidista de los asistentes. “Toda protesta es legítima, y hay un reclamo que debe atenderse”, afirmó, en referencia a la diversidad de participantes provenientes de distintas fuerzas políticas.
El diputado Juan Manuel Molina recordó que movimientos como Mexicali Resiste y la oposición a Constellation Brands enfrentaron denuncias que hoy han sido retiradas, lo que marca un giro en la relación entre gobierno y sociedad. Este antecedente, dijo, muestra que la protesta puede abrir espacios de negociación y reconocimiento institucional.
Entre las demandas ciudadanas destacaron los avances pendientes en las investigaciones por el asesinato del líder pesquero Sunshine Rodríguez Peña y las ejecuciones contra mandos policiales en San Felipe, hechos que mantienen viva la preocupación por la seguridad en la región.