Política y Políticos

Alonso Centeno Hernández…Cambia la percepción social negativa de la CESPE

Por Braulio Serrano Ruíz | martes, 18 de noviembre de 2025

EMX-Alonso Centeno Hernández…Cambia la percepción social negativa de la CESPE

Ensenada...


En acciones orientadas a llevar mayor bienestar a residentes de colonias populares, la presidenta municipal, CLAUDIA AGATÓN MUÑIZ, dio a conocer que hasta el momento se han destinado 16.5 millones de pesos en obras de drenaje sanitario y redes de agua potable.

La primera mujer presidenta en la historia de Ensenada, señaló que en total son 16 obras las que se tienen contempladas, de las cuales dos corresponden a la construcción de redes de agua potable, con una inversión de más de 2 millones de pesos.

En cuanto a las obras de drenaje sanitario, CLAUDIA AGATÓN dio a conocer que son 14 obras, con un monto de inversión superior a los 14.5 millones de pesos, de las cuales 8 ya están en proceso, tres terminadas y tres más por iniciar y con el procedimiento de contratación efectuado. 

Otra de las observaciones de AGATÓN MUÑIZ es que con estas obras Ensenada avanza hacia la justicia social, porque se hacen en comunidades que por años han solicitado el apoyo y que gracias a las gestiones de su gobierno están siendo atendidas y generan mayor bienestar para los ensenadenses.

De las sugerencias que hace la regidora de Morena, RAQUEL ESTHER MANRIQUEZ PEÑA, que quedaron en el tintero, sobresale el que los funcionarios que desean trasladarse en vehículos de reciente modelo, los adquieran con sus propios recursos que obtienen precisamente del trabajo que desempeñan en el mismo gobierno municipal, no esperanzados a que el mismo gobierno pague la renta de dichos vehículos.

Aclara que en el caso de la alcaldesa CLAUDIA AGATON, se justifica el uso de vehículos oficiales para su traslado, dada su investidura, no así la renta de vehículos para funcionarios de primer nivel, cuyos recursos deben destinarse a otros fines que beneficien a la comunidad, lo mismo que se deben evitar gastos superfluos en la compra de arreglos florales para adornar algún evento oficial, lo mismo que no “vestir” con elegancia el mobiliario que se utiliza en esos eventos públicos, porque se trata de eventos oficiales de gobierno, no de fiestas como si fuera una boda o una quinceañera…En fin, son propuestas que, a fuerza de ser sinceros, deberán analizarse, por el ahorro de recursos que implican, como la misma regidora MANRIQUEZ PEÑA lo plantea.

Por otra parte, la regidora JANISE IZABAL BITTERLIN, presidenta de la Comisión de Turismo en el cabildo del XXV Ayuntamiento, observa que diversos sectores económicos de la ciudad se vieron beneficiados con la realización de la Baja 1000, consolidando al puerto como uno de los destinos preferidos y referente mundial del turismo deportivo.

Comenta que este evento de categoría mundial, generó un impacto directo en el municipio, con alrededor de 150 mil visitantes, favoreciendo a hoteles, restaurantes, valles y otros atractivos. Y de acuerdo a estimaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Baja California, refirió la edil, la competencia generó un alza del 25 por ciento en restaurantes de la localidad.

De manera callada y discreta, el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), ALONSO CENTENO HERNÁNDEZ, ha hecho todo lo necesario para aminorar el desabasto de agua en esta ciudad y hasta para los asentamientos establecidos en el municipio de San Quintín, donde a través de los años han padecido ese problema del desabasto de agua.

Debe destacarse también que, en acato a las indicaciones de la gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA, el titular de la CESPE tuvo el tino de aprovechar los ingresos del propio organismo operador del agua para adquirir equipo y maquinaria especial para responder a las emergencias que ocurran en la infraestructura hídrica, pues sabido es que la recibió con redes de distribución y redes sanitarias en pésimas condiciones, a consecuencia del abandono del que fueron objeto por gobiernos anteriores.

Todo esto le ha valido a CENTENO HERNÁNDEZ el reconocimiento de diversos sectores de la población y de los propios usuarios de la CESPE como un funcionario que, sin hacer tanto aspaviento, ha logrado cambiar la percepción social negativa que se tenía de la CESPE antes de que él se hiciera cargo de ella.