Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Graves incendios forestales arrasan Cataluña: cuatro muertos, miles de hectáreas afectadas y evacuaciones masivas
Por Redacción | lunes, 7 de julio de 2025
Graves incendios forestales en Cataluña han dejado al menos cuatro muertos, miles de hectáreas calcinadas y múltiples municipios evacuados o confinados. Las autoridades activaron el Plan Infocat y solicitaron apoyo militar ante la intensidad del fuego.
Cataluña, 7 de julio de 2025. — La comunidad autónoma de Cataluña enfrenta una emergencia ambiental sin precedentes a causa de varios incendios forestales de alta intensidad registrados en las provincias de Tarragona y Lleida, los cuales han dejado al menos cuatro personas muertas, miles de hectáreas calcinadas y a decenas de miles de residentes confinados o evacuados.
Incendio en Tarragona (Paüls)
El más reciente de los siniestros se originó en el barranco del Infern, en el término municipal de Paüls, en el Bajo Ebro (Tarragona). Las llamas avanzaron rápidamente debido al fuerte viento y la sequedad del terreno, lo que llevó a la evacuación de al menos 50 personas y al confinamiento preventivo de municipios como Xerta, Alfara de Carles, Aldover, Tivenys, Roquetes y Tortosa.
El Plan Infocat fue activado y se desplegaron más de 240 bomberos, 70 unidades terrestres y 12 medios aéreos. Además, la Generalitat solicitó refuerzos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ante el riesgo de propagación hacia el Parque Natural dels Ports y áreas habitadas.
Incendio en Lleida (Torrefeta i Florejacs)
Otro incendio devastador afectó a la comarca de La Segarra, en Lleida, donde dos personas murieron al quedar atrapadas por el fuego en sus propiedades. Las autoridades calificaron el siniestro como un incendio de sexta generación, con un avance de hasta 28 km/h y formación de un pirocúmulo de 14,000 metros de altura, fenómeno poco habitual que evidencia la gravedad del evento.
El fuego obligó al confinamiento de más de 14,000 personas en al menos nueve municipios y consumió entre 5,300 y 6,500 hectáreas de terreno agrícola y forestal. Las condiciones climáticas extremas —temperaturas superiores a 42°C y ráfagas de viento de hasta 125 km/h— complicaron las labores de contención.
Medidas y advertencias
La Generalitat de Cataluña anunció cambios urgentes en la política de gestión forestal, incluyendo mayor inversión en franjas de protección periurbanas, recursos hídricos para emergencias, y un paquete de ayuda para agricultores afectados. Además, la campaña forestal 2025 cuenta con más de 3,000 bomberos, 1,500 voluntarios y nuevas tecnologías como drones con inteligencia artificial para detectar focos y monitorear condiciones peligrosas.
La gravedad de los incendios ha provocado llamados de alerta de las autoridades regionales y nacionales, quienes advierten que el cambio climático y el abandono de zonas rurales están potenciando fuegos cada vez más impredecibles y destructivos.