Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
ChatGPT bajo la lupa judicial: tus chats con ChatGPT podrían usarse en juicios
Por Redacción | domingo, 27 de julio de 2025
Sam Altman, CEO de OpenAI, advirtió que las conversaciones con ChatGPT podrían usarse como evidencia en tribunales, ya que no están protegidas legalmente. OpenAI enfrenta demandas que buscan preservar incluso los chats eliminados, reavivando el debate sobre privacidad.
Ciudad de México, 27 de julio de 2025 — Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, encendió la alarma sobre la falta de protección legal en torno a las conversaciones que los usuarios mantienen con ChatGPT, advirtiendo que estos registros podrían ser utilizados como evidencia en procesos judiciales.
Durante su participación en el pódcast This Past Weekend, Altman reveló que, aunque muchos usuarios emplean ChatGPT como si fuera un terapeuta o asesor personal, las interacciones con la inteligencia artificial no cuentan con ninguna figura legal de confidencialidad como ocurre con médicos, abogados o psicólogos.
“Las personas utilizan ChatGPT como terapeuta, como coach de vida, y eso está bien... pero hoy, si hay una demanda, podríamos vernos obligados a entregar esos registros. Eso no está bien”, declaró Altman.
Conversaciones podrían usarse en juicios
La declaración del CEO se produce en un contexto legal tenso para OpenAI. En semanas recientes, The New York Times y otros medios que han demandado a la empresa por presuntas violaciones de derechos de autor, han solicitado a un juez que ordene la preservación de todos los chats de usuarios, incluidos aquellos que hayan sido eliminados, bajo el argumento de que podrían contener material relevante para el caso.
OpenAI ha rechazado esa medida, calificándola como excesiva e invasiva, y señaló que apelará la decisión del tribunal. No obstante, de forma temporal, la compañía ha detenido la eliminación automática de chats antiguos que se realizaba cada 30 días en las cuentas gratuitas y de pago estándar.
Esta situación no afecta a los usuarios de ChatGPT Enterprise ni ChatGPT Edu, quienes tienen contratos específicos con cláusulas de retención cero de datos (Zero Data Retention), lo que garantiza que sus conversaciones no sean almacenadas ni accesibles para terceros, ni siquiera para OpenAI.
Sin embargo, la gran mayoría de los usuarios —particulares o empresas sin contrato empresarial— quedan expuestos a posibles revisiones legales de sus interacciones.
Proponen “privilegio de IA”
Ante este vacío legal, Altman propuso desarrollar un nuevo marco de confidencialidad que otorgue a los usuarios de inteligencia artificial una protección similar al “privilegio abogado-cliente” o al secreto profesional en la medicina.
“Necesitamos pensar en una especie de ‘privilegio de IA’, porque el uso que se le da a estas herramientas ya traspasa los límites de la simple asistencia técnica”, puntualizó.