Mundo

¿Jornada laboral de 13 horas al día? Este país extenderá el tiempo en el trabajo... y promete dar un bono

Por Redacción | jueves, 16 de octubre de 2025

EMX-¿Jornada laboral de 13 horas al día? Este país extenderá el tiempo en el trabajo... y promete dar un bono

El proyecto de ley permitiría que un empleador solicite hasta 13 horas de trabajo extra para un empleado.


El Parlamento de Grecia aprobó este jueves 16 de octubre un proyecto de ley presentado por el Gobierno conservador que extiende la jornada laboral en el sector privado hasta un máximo de 13 horas diarias, una reforma que provocó duras reacciones por parte de los sindicatos y la oposición de izquierdas.

El proyecto fue aprobado gracias a los votos a favor de la conservadora Nueva Democracia, el partido con mayoría absoluta del primer ministro Kyriakos Mitsotakis, mientras que toda la oposición votó en contra, excepto el izquierdista Syriza que se retiró de la votación para “no legalizar con su voto” lo que calificó como una “ley monstruosa”.

El Gobierno defiende que la jornada laboral de 13 horas es opcional, solo afecta al sector privado y puede aplicarse un máximo de 37 días al año.

En el debate previo a la votación, la ministra de Trabajo, Niki Kerameos, defendió la legislación tras calificarla como una reforma “positiva y progresista”, que aumentará los puestos de trabajo e incrementará la red de protección de los trabajadores.

‘Sin empresas, este país no tendrá desarrollo’
“Debemos facilitar el desarrollo empresarial porque sin empresas no se crean puestos de trabajo y sin empresas este país nunca vivirá desarrollo” señaló la ministra.

Kerameos recalcó también que, además de la ampliación de la jornada laboral, la legislación contempla medidas que aumentan la protección de los trabajadores, como la ampliación de los beneficiarios y las ayudas por maternidad.

El Gobierno destaca que, pese a esta ampliación, se mantiene el límite máximo de 48 horas semanales y 150 horas extra anuales, y que trabajar hasta 13 horas tendrá una bonificación del 40 por ciento por hora extra.

“Se prohíbe explícitamente que el empleador te obligue, te despida, o te discrimine de cualquier forma”, recalcó Kerameos, en caso de que el trabajador se niegue a trabajar esas horas extra.

El Gobierno de Mitsotakis ha transformado el mercado laboral griego en uno de los más flexibles de Europa.

Desde julio de 2024, los trabajadores de la industria, el comercio minorista, la agricultura y algunos servicios están obligados a trabajar seis días a la semana si su empleador lo exige. El sueldo de ese sexto día recibe una bonificación del 40 por ciento.

Los trabajadores en Grecia trabajan mucho más que en cualquier otro país europeo, con más de mil 886 horas al año, según la agencia de estadísticas europea, Eurostat, si bien tienen una menor productividad y el segundo menor poder adquisitivo en la UE, solo por delante de Bulgaria.

-Con información de El Financiero