Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
¿Cuál fue la versión de la ruleta que más aficionados atrae en el mundo y cuáles son sus características?
Por Redacción | miércoles, 29 de octubre de 2025
La ruleta, un juego de azar que ha evocado glamour desde la antigüedad, ha logrado perdurar durante siglos como representación de fortuna y emoción. Desde su invención, la cual data de Francia en el siglo XVII, han salido varias versiones, todas con características diferentes que han logrado atraer a públicos específicos.
Pero, hay una que más ha sobresalido, logrando conquistar a los jugadores de todo el mundo. Se trata de la ruleta europea, una variante que históricamente atrajo a más aficionados y que ha logrado seducir a cualquiera a nivel global por conceder más chances de éxito en comparación con la ruleta americana.
La popularidad de este juego de azar ha pasado desde los salones del casino de Montecarlo hasta las plataformas online actuales.
¿Cómo se introdujo la ruleta europea?
La popularidad de la ruleta se generó tras una diferencia esencial con respecto a las demás versiones que existían en el mercado. Un diseño refinado y reglas transparentes la lograron posicionar como un estándar dentro de los salones de juego de Europa. Se trata de una versión considerada como favorita, solamente por tradición, si no por ser la que más ventaja concede a los jugadores.
La introducción de esta versión es considerada como una innovación única, logrando consolidarse como el modelo predominante para los amantes de las apuestas y juegos de azar.
Ventaja clave con un cero único
La característica más importante de la ruleta europea y que la hace la más buscada en el mundo entero es que tiene una casilla con cero. Al contrario de lo que ocurre con la versión americana, en la que hay un doble cero, aparte del simple cero, la ruleta europea tiene 37 casillas en total, los cuales van del 1 hasta el 36, con colores alternados entre negro y rojo, siendo el cero la única casilla en verde.
Esta diferencia ofrece mejoras estadísticas clave, ya que al haber un solo cero se reduce la ventaja de los casinos en un 2.7%, al contrario del 5,26% de los que poseen las ruletas americanas. Desde el punto de vista de los jugadores, se trata de más chances de acertar en el futuro, lo que la convierte en una opción muy buscada. El hecho de que la casa tenga menos ventaja es lo que ha sido clave para su hegemonía mundial.
Características clave de la ruleta europea
El diseño de la ruleta europea es elegante y sencillo. La forma en que están dispuestos los números en la rueda son diferentes a la de su contraparte americana, a pesar de que las dos poseen casillas en negro y rojo alternadas.
El tapete para apuestas también es igual, brindando las mismas formas de hacer predicciones, ya sea por pares, líneas de dígitos o números singulares, y externas, tales como rojo/negro, docenas, par/impar o columnas.
Aparte del cero único, la ruleta europea también incluye una característica popular llamada pista de apuestas o circuito, un espacio ovalado dentro del tapete que permite hacer apuestas de sector a anunciadas. Se tratan de apuestas especiales que se fundamentan en la posición de las casillas en la rueda física y no en el tapete. Entre las más comunes están:
• Vecinos al cero. Cubre el cero y las 16 casillas a ambos lados.
• Tiers del cilindro. Se enfoca en las 12 casillas que están del lado opuesto al cero.
• Huérfanos. Restringe 8 números restantes.
Las apuestas adicionales sirven como estrategia o capa de sofisticación, algo que atrae a más jugadores avanzados, aumentando la popularidad de la ruleta europea.
El papel de la ruleta francesa
Hay que destacar que la ruleta europea tiene varias similitudes con la ruleta francesa, siendo considerada como la primera versión. De hecho, esta última cuenta con un solo cero y 37 opciones para elegir. La diferencia está en que hay dos reglas que normalmente aparecen en la versión francesa y disminuyen aún más la ventaja del casino:
• La Partage. Si la bola blanca cae en la casilla cero y el jugador hizo una apuesta externa, solamente pierde la mitad de la inversión.
• En Prison. Es lo mismo que La Partage, pero la apuesta externa está aprisionada para el otro giro. Si el participante obtiene la ventaja en la próxima apuesta, recupera lo perdido en la anterior, es decir, ni pierde ni gana, pero si pierde, lo pierde todo.
A pesar de que las reglas se asocian con una variante francesa, la influencia en la ruleta europea no se puede negar. Las reglas En Prison y La Partage también se pueden aplicar en esta última, haciendo que la rentabilidad sea aún más atractiva.
En general, la ruleta europea tiene una casilla con cero y ofrece una ventaja para la casa de solo el 2.7%, haciendo que sea la versión más atractiva en el mundo entero. Además, la posibilidad de hacer apuestas especiales y la tradición del juego justo la vuelven la más buscada por los fanáticos de los juegos de azar.