Hallan a persona encobijada en el fraccionamiento Terrazas de la Presa
Policiaca | miércoles 29 de octubre
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Arlene Moreno | miércoles, 29 de octubre de 2025
El tijuanense Alejandro Kirk volvió a hacer historia este miércoles en el triunfo de Toronto sobre Dodgers
LOS ÁNGELES, California- Los Blue Jays conectaron dos jonrones en los primeros tres lanzamientos del Juego 5 de la Serie Mundial el miércoles en el Dodger Stadium, primero de Davis Schneider y luego de Vladimir Guerrero Jr., para sentenciar una victoria de 6-1 que les permitirá volver a casa con el objetivo de sumar un solo triunfo para coronarse en el Clásico de Otoño.

Esta es la primera vez en la historia de la Serie Mundial que un equipo conecta jonrones consecutivos para abrir un juego. El único otro equipo en la historia de la postemporada con jonrones consecutivos para abrir un encuentro fueron los Atléticos de Oakland de 2002 en la Serie Divisional de la Liga Americana.
Fue un comienzo de ensueño para los Blue Jays, que le dieron a Schneider la inusual oportunidad de abrir el orden al bate mientras George Springer continúa recuperándose de molestias en el costado derecho tras abandonar el Juego 3.

Esto también impulsó a Guerrero al segundo puesto en su alineación renovada del miércoles, pero los Blue Jays claramente tenían un plan para atacar a Blake Snell desde el inicio en el Juego 5.
Ambos jonrones fueron contra la recta de Snell, que los Blue Jays buscaban desde el principio, y el de Guerrero amplió su ventaja como líder histórico de jonrones de los Blue Jays en postemporada con ocho.
El de Schneider fue el primero que conecta en postemporada y el momento más importante de su carrera. También fue el séptimo jonrón abriendo el juego en esta postemporada, dos más que en cualquier otro año: Schneider, Shohei Ohtani (dos), Michael Busch (dos), Springer y Jackson Chourio.

Por su parte el tijuanense Alejandro Kirk también hizo historia en el episodio inicial del Juego 5 al conectar un imparable que lo convirtió en el jugador mexicano con la mayor cantidad en la postemporada de Grandes Ligas, al llegar a 22, superando la marca de 21 que acumuló a lo largo de su carrera Vinicio Castilla.
El catcher también contribuyó al accionar del abridor de Blue Jays Trey Yesagave, quien tuvo un desempeño histórico para un lanzador novato al romper el récord de ponches en la Serie Mundial tras contabilizar 12.

Será este viernes cuando el Clásico de Otoño regresará a territorio canadiense con la celebración del Juego 6 en el Rogers Centre, que se pondrá en marcha a las 17:00 horas. Yoshinobu Yamamoto (3-1, 1.57 ERA) buscará emular sus dominantes actuaciones en postemporada para mantener con vida a Dodgers, en tanto que Kevin Gausman (2-2, 2.55 ERA) intentará guiar a Blue Jays a su primer campeonato desde 1993.