Tijuana

Brindarán Catem y Fonacot créditos accesibles a trabajadores de BC

Por Sergio Carrillo | miércoles, 29 de octubre de 2025

EMX-Brindarán Catem y Fonacot créditos accesibles a trabajadores de BC

Serán alrededor de 30 mil trabajadores los beneficiados con créditos accesibles y sin intermediarios.


TIJUANA.- Con el objetivo de acercar los beneficios del crédito a los empleados de las empresas agremiadas, fortalecer la educación financiera y promover la formalidad laboral, la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México en Baja California (CATEM BC) firmó un convenio de colaboración con el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot).

Durante la firma, la Secretaria General de CATEM BC, Patricia Sosa Castellanos, destacó que este acuerdo busca garantizar que los trabajadores formales puedan acceder de manera sencilla y directa a créditos con tasas accesibles y sin intermediarios.

“El acceso al crédito Fonacot es un derecho. Queremos que nuestros trabajadores sepan cómo tramitarlo, qué beneficios trae y qué importes pueden recibir. Hoy en día es el crédito más barato y accesible, con el que una familia puede resolver una necesidad inmediata sin recurrir a prestamistas o créditos caros”, afirmó Sosa Castellanos.

La representante de Fonacot en Baja California, Diana Lizbeth Sánchez Inzunza, explicó que este convenio de difusión permitirá reforzar la información entre los centros de trabajo y los empleados, en cumplimiento del artículo 132, fracción 26 Bis, de la Ley Federal del Trabajo, que establece la obligación de las empresas de afiliarse al Instituto.

“El crédito Fonacot ofrece autorización inmediata, depósito el mismo día, descuento vía nómina, trámite gratuito y sin intermediarios. Además, cuenta con protección por desempleo e invalidez. Buscamos que más trabajadores conozcan y aprovechen estos beneficios”, señaló Sánchez Inzunza.

La funcionaria agregó que la dirección estatal de Fonacot, con oficinas en Tijuana, Ensenada y Tecate, ha otorgado durante 2025 un total de 83 mil créditos por más de 3 millones de pesos, consolidándose como una de las más importantes a nivel nacional.

Por su parte, la líder sindical informó que CATEM agrupa actualmente a más de 30 mil trabajadores en Baja California, pertenecientes a 17 sindicatos y diversas organizaciones gremiales, incluyendo sectores como la construcción, la maquila y el transporte.

Asimismo, adelantó que la federación fortalecerá su labor de difusión para que todas las empresas agremiadas cumplan con la afiliación al Fonacot y los trabajadores formales puedan acceder al crédito.

“Es una tarea de conciencia y de cumplimiento. Queremos que los patrones conozcan que ya no hay aportación patronal ni responsabilidad sobre el crédito; el compromiso es directo del trabajador. Es un beneficio noble que no lesiona a las empresas y brinda alivio a las familias”, puntualizó Sosa Castellanos.
Además, la dirigente subrayó que el convenio también contempla la posibilidad de ofrecer asesorías y trámites dentro del horario laboral, con el fin de evitar que los empleados deban pedir permisos o sacrificar sus días de descanso para resolver gestiones financieras.

“Queremos que el trabajador pueda recibir orientación o tramitar su crédito en horarios accesibles, sin afectar sus horas de trabajo ni su tiempo familiar. Es parte del compromiso que asumimos con Fonacot y con nuestros patrones”, agregó Sosa Castellanos.

Finalmente, ambas instituciones coincidieron en que la alianza permitirá llevar educación financiera, asesorías y pláticas informativas a los centros laborales, con horarios flexibles que no afecten la jornada de los trabajadores, fortaleciendo así el bienestar económico y la productividad en la región.