Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Huracán Melissa, categoría 5, deja devastación histórica en Jamaica
Por Redacción | miércoles, 29 de octubre de 2025
El huracán Melissa, categoría 5, azotó Jamaica con vientos de 185 mph, causando inundaciones, destrucción de viviendas y cortes masivos de electricidad. Es considerado uno de los peores desastres naturales en la historia moderna de la isla.
Kingston, Jamaica, 30 de octubre de 2025.— El huracán Melissa tocó tierra en Jamaica como un ciclón de categoría 5, con vientos sostenidos de hasta 185 mph (≈295 km/h), convirtiéndose en el huracán más fuerte registrado que ha golpeado la isla. Su paso ha dejado una estela de destrucción sin precedentes, afectando gravemente infraestructura, viviendas y comunidades enteras.
Las zonas más impactadas se encuentran en el suroeste de Jamaica, especialmente en la parroquia de St. Elizabeth y la población de Black River. Allí, lluvias torrenciales, marejadas ciclónicas y vientos extremos provocaron inundaciones severas, derrumbe de viviendas, árboles arrancados y carreteras bloqueadas, dejando a miles de personas aisladas. Más de 540 000 usuarios quedaron sin electricidad y los servicios de emergencia enfrentan dificultades para acceder a las comunidades afectadas.
El primer ministro Andrew Holness destacó que la intensidad de Melissa supera cualquier huracán previo en Jamaica, advirtiendo que “no hay infraestructura en la región que pueda soportar una categoría 5”. El fenómeno combina vientos devastadores, marejada ciclónica de hasta 3-4 metros y lluvias que podrían superar los 700 mm, prolongando el riesgo de deslizamientos e inundaciones.
Melissa se considera una de las mayores afectaciones naturales en la historia moderna de Jamaica debido a su intensidad récord, la vulnerabilidad de la infraestructura, el amplio alcance del daño y la prolongada duración de los vientos y lluvias, factores que dificultan la recuperación inmediata. Comunidades costeras y del interior de la isla enfrentan ahora un escenario crítico, con carreteras intransitables y servicios básicos colapsados.
Equipos de emergencia locales e internacionales trabajan para restablecer electricidad, agua potable y acceso vial. La industria turística, vital para la economía del país, también enfrenta un gran desafío, con hoteles y servicios costeros gravemente afectados. Expertos en cambio climático advierten que fenómenos como Melissa podrían volverse más frecuentes debido al aumento de la temperatura de los océanos y la intensificación rápida de los huracanes.
Las autoridades jamaicanas han declarado zonas de desastre y solicitan ayuda internacional urgente para atender a las comunidades más afectadas, mientras la evaluación de daños continúa y se planifica una recuperación que se anticipa larga y costosa.