Tijuana

Arranca foro de Reforma Electoral en Tijuana

Por Ana Lilia Ramírez | miércoles, 29 de octubre de 2025

EMX-Arranca foro de Reforma Electoral en Tijuana

La Reforma Electoral en México, dijo la secretaria de Gobernación, busca mejorar el sistema electoral, lograr una mejor representación y un uso adecuado de los recursos públicos, así como disminuir el costo de las elecciones y evitar la inequidad durante las contiendas


TIJUANA.— La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, encabezaron los trabajos de la audiencia pública sobre la Reforma Electoral, realizada este martes en el Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tijuana.

En el encuentro participaron autoridades electorales, académicos, representantes de partidos políticos, comunidades indígenas, organizaciones civiles y ciudadanos interesados en aportar ideas al proceso de reforma que impulsa el Gobierno de México.

Durante su intervención, la gobernadora Ávila Olmeda destacó que estos foros abren un espacio histórico de diálogo plural para fortalecer la democracia.

f15d5f76-61fe-44ad-8a01-78173588b457

“Se intercambiarán ideas básicas e importantes en la vida pública de nuestro país y para el reforzamiento de nuestra democracia. Este valioso foro representa un ejercicio histórico que marcará nuestro futuro como nación, porque la reforma electoral se construye escuchando al país en una mesa abierta”, señaló la mandataria estatal.

Agregó que en este ejercicio convergen todas las voces: jóvenes que votarán por primera vez, académicos, especialistas, organizaciones que defienden derechos, partidos políticos y comunidades indígenas, “porque la democracia se enriquece con la participación de todas y todos”.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral es una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo propósito es realizar un diagnóstico profundo del sistema electoral y de partidos en todo el país, con el fin de elaborar una propuesta legislativa acorde con los tiempos actuales.

“Lo que nos pide la presidenta Claudia Sheinbaum es escucharlos a ustedes, escuchar a los ponentes. México vive una transformación con gobiernos humanistas que trabajan junto con las autoridades estatales y municipales para generar mejores condiciones de vida para la población”, dijo Rodríguez Velázquez.

Subrayó que la reforma electoral buscará mejorar el sistema de representación, optimizar el uso de los recursos públicos, reducir los costos de las elecciones y garantizar la equidad en las contiendas políticas.

“Actualmente no tenemos una propuesta de reforma; la vamos a construir con ustedes, para posteriormente enviarla al Congreso de la Unión, donde las y los legisladores tendrán la última palabra”, puntualizó la titular de Gobernación.

El foro en Tijuana forma parte de los encuentros nacionales que se realizan en distintos estados del país, donde se recaban propuestas ciudadanas que serán la base de la nueva iniciativa de Reforma Electoral en México.

FOTOS: Juan Barrerra