Mundo

EE. UU. hunde presunta narcolancha en el Pacífico; mueren cuatro tripulantes

Por Redacción | miércoles, 29 de octubre de 2025

EMX-EE. UU. hunde presunta narcolancha en el Pacífico; mueren cuatro tripulantes

Estados Unidos atacó una presunta narcolancha en aguas internacionales del Pacífico, dejando cuatro muertos. El Pentágono asegura que la operación busca frenar el tráfico de drogas, aunque no se han divulgado pruebas públicas de la carga ni de los tripulantes.


Washington / Pacífico, 29 de octubre de 2025.— El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó que sus fuerzas realizaron un ataque letal contra una lancha sospechosa de narcotráfico en aguas internacionales del océano Pacífico, resultando en la muerte de los cuatro hombres que iban a bordo.

57f5b27b-8162-4162-95ef-af21e896dba0

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, indicó que la embarcación, identificada como operada por una organización designada de narcotráfico, transitaba por una ruta conocida de tráfico de drogas. La operación, según Hegseth, se llevó a cabo “bajo la dirección del presidente Donald Trump” y no hubo bajas estadounidenses.

Se trata del decimocuarto ataque de este tipo desde principios de septiembre en el Caribe y el Pacífico, en el que han muerto más de 60 presuntos narcotraficantes. Las autoridades estadounidenses publicaron un video no clasificado que muestra el impacto sobre la embarcación, aunque no revelaron la ubicación exacta, la nacionalidad de los tripulantes ni la cantidad de droga involucrada.

El Pentágono sostiene que estas operaciones forman parte de una estrategia para detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos y califica a los traficantes como “narco‑terroristas”. Sin embargo, la legalidad de los ataques y el posible riesgo para terceros en la región han generado preocupación en países latinoamericanos, cuyos espacios marítimos podrían verse afectados indirectamente.

Hasta el momento, no se han presentado evidencias públicas verificables de que la embarcación transportara drogas ni de que los tripulantes estuvieran vinculados con organizaciones criminales, por lo que el hecho se mantiene como un incidente de alta tensión en el Pacífico.