Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Conagua pronostica impacto de tres huracanes intensos en Yucatán
Por Redacción | miércoles, 21 de mayo de 2025
La Conagua prevé entre 12 y 15 ciclones tropicales en México durante la temporada de huracanes 2025. Expertos recomiendan medidas de prevención.
Yucatán podría enfrentar tres huracanes intensos durante la temporada ciclónica del Atlántico 2025, según la advertencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Estos fenómenos estarían acompañados de lluvias torrenciales y fuertes vientos, lo que representa un alto riesgo para la población de la región.
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, de la Universidad Autónoma de Yucatán, explicó que este pronóstico se basa en la ubicación geográfica de la Península, la cual es una de las zonas más vulnerables del país ante estos eventos climáticos.
Además, la Conagua informó que, a nivel nacional, se prevé la llegada de entre 12 y 15 ciclones tropicales durante la próxima temporada de huracanes.
Por otro lado, la temporada de ondas tropicales ya ha comenzado, con sistemas atmosféricos que podrían evolucionar y convertirse en ciclones.
¿Qué hacer si vives en una zona propensa al impacto de huracanes?
Si vives en una zona propensa a huracanes, es fundamental estar preparado para minimizar riesgos y proteger tu hogar y tu familia. Aquí algunas medidas clave:
Antes del huracán
Elabora un plan de emergencia con rutas de evacuación y contactos de emergencia.
Prepara un kit de supervivencia con agua potable, alimentos no perecederos, linterna, baterías, medicamentos y documentos importantes en bolsas impermeables.
Refuerza tu vivienda asegurando ventanas, puertas y techos. Guarda objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento.
Mantente informado a través de fuentes oficiales sobre la trayectoria del huracán y las alertas de evacuación.
Durante el huracán
Permanece en un lugar seguro y evita salir hasta que las autoridades lo indiquen.
Desconecta servicios como gas, agua y electricidad si es necesario.
Evita el uso del teléfono salvo en casos de emergencia.
Aléjate de ventanas y puertas para evitar lesiones por objetos voladores.
Después del huracán
Revisa tu vivienda antes de ingresar, asegurándote de que no haya fugas de gas ni daños estructurales.
Sigue las indicaciones oficiales y evita zonas inundadas o con cables eléctricos sueltos.
Desinfecta el agua y los alimentos antes de consumirlos para evitar enfermedades.