Nacional

Turistas ya podrán ascender la Pirámide de la Luna en Teotihuacán

Por Redacción | miércoles, 21 de mayo de 2025

EMX-Turistas ya podrán ascender la Pirámide de la Luna en Teotihuacán

Esta estructura había cerrado sus puertas durante los últimos cuatro años, puntualmente desde el inicio de la pandemia del coronavirus.


Ciudad de México. – Las personas que visiten la Zona Arqueológica de Teotihuacan, en el Estado de México, ya podrán ascender a la Pirámide de la Luna, la cual permanecía cerrada desde marzo de 2021 por la emergencia sanitaria del Covid-19.

Confirmado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), esta actividad vio su reanudación el lunes 19 de mayo del presente año.

Ello fue posible gracias a que dicho organismo realizó las labores de conservación y adecuaciones necesarias que permitieron incrementar la seguridad de los visitantes.

El INAH precisó que el ascenso está limitado únicamente al primer cuerpo de la edificación. Además, señaló que la medida “tiene el objetivo de ofrecer al público una experiencia más disfrutable del sitio, sin poner en riesgo la conservación de las estructuras prenispánicas”.

Asimismo, el Instituto exhortó a los turistas a respetar las medidas de seguridad establecidas. De igual manera, recomendó usar calzado cómodo, evitar correr, saltar o jugar tanto en la escalinata como sobre el monumento.

“El ascenso requiere esfuerzo físico, por lo que si se tienen problemas de salud (cirugías recientes, presión alta, problemas cardíacos, etc.) es preferible no subir”, advirtió.


¿Qué se sabe de la Pirámide de la Luna?

La Pirámide de la Luna es un edificio prehispánico que, en su momento, fue un escenario clave para los rituales públicos de la antigua ciudad de Teotihuacán.

Se cree que fue utilizada como un templo ritual dedicado a la Gran Diosa de Teotihuacán, una deidad asociada con el agua, la fertilidad, la tierra y la creación.

Está ubicada en el extremo occidental de la Calzada de los Muertos y al norte de Teotihuacán, cerrando la perspectiva de esta importante avenida.

Su diseño imita la silueta del Cerro Gordo, una montaña que se encuentra al norte del sitio, lo que sugiere una profunda conexión con el paisaje natural y la cosmología teotihuacana.

-Con información de ABC Noticias

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS