Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Fraude mortuorio en Chihuahua: entregaban cenizas falsas y ocultaban cuerpos
Por Redacción | jueves, 3 de julio de 2025
Autoridades de Chihuahua investigan un presunto caso de fraude mortuorio tras hallar 383 cuerpos sin incinerar en un crematorio de Ciudad Juárez. Los familiares habrían recibido urnas con cenizas falsas, y se investiga a funerarias y autoridades por posibles omisiones.
Ciudad Juárez, Chihuahua, 3 de julio de 2025. — Lo que comenzó como una inspección rutinaria a un crematorio local terminó por destapar uno de los casos más estremecedores de presunto fraude mortuorio en México. Autoridades estatales descubrieron 383 cuerpos embalsamados en condiciones insalubres en el crematorio “Plenitud”, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa de Ciudad Juárez, pese a que los familiares habrían pagado por su incineración.
El hallazgo, calificado por la Fiscalía General del Estado como “atroz e inédito”, destapó una serie de omisiones, presuntas complicidades y negligencias institucionales que hoy se investigan a fondo. El establecimiento no contaba con cámaras de refrigeración, ni tampoco con el equipo necesario para manejar el volumen de restos humanos que almacenaba.
Dos detenidos y múltiples implicados
Hasta ahora han sido detenidos José Luis A. C., propietario del crematorio, y Facundo M. R., empleado del mismo. Ambos están siendo procesados por inhumación clandestina y violaciones a la Ley General de Salud, entre otros delitos. La audiencia de vinculación a proceso está programada para este viernes 4 de julio.
No obstante, la Fiscalía informó que otras seis funerarias privadas —que presuntamente subcontrataron servicios con “Plenitud”— también están bajo investigación. Entre ellas figuran Luz Divina, Amor Eterno, Protecto Deco y Del Carmen. Se sospecha que, en varios casos, los familiares de las víctimas recibieron urnas con cenizas falsas, lo que agrava la acusación de fraude con afectación al dolor humano.
La indignación de las familias
El descubrimiento ha generado una profunda indignación en la ciudadanía. Grupos de familiares se han manifestado frente a la Fiscalía de Chihuahua para exigir justicia y la identificación inmediata de los cuerpos. Hasta ahora, solo 15 cadáveres han sido identificados mediante análisis forense. Se estima que el proceso de identificación tomará entre uno y dos meses más, debido al estado químico de los restos.
“Esto no es solo una falta administrativa. Es un fraude a la dignidad, un abuso de confianza y un daño profundo al proceso de duelo”, señaló una representante del colectivo de víctimas que exige la reparación del daño.
Organizaciones civiles como el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte han solicitado que el proceso forense sea transparente, respetuoso y acompañado por expertos internacionales, dada la magnitud del caso y la desconfianza en las instituciones locales.
Posibles omisiones oficiales
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS) también está bajo el escrutinio de la Fiscalía, debido a presuntas omisiones en la supervisión del crematorio. Aunque la institución afirmó que su última visita al lugar fue en abril de 2022, documentos internos contradicen esa versión y sugieren irregularidades en los permisos.
La presidenta Claudia Sheinbaum fue informada del caso y aseguró que este será revisado por el gabinete de seguridad en su próxima sesión, al considerarlo un asunto de alto impacto social.
El caso del crematorio “Plenitud” ha puesto en evidencia una posible red de complicidad institucional y comercial en torno al manejo fraudulento de restos humanos. Con más de 380 víctimas, el caso representa una crisis ética y legal que exige respuestas firmes. Mientras las investigaciones avanzan, decenas de familias siguen esperando saber si entre esos cuerpos se encuentra su ser querido, y si algún día podrán cerrar su duelo con justicia.