Nacional

Martha Lidia Pérez Gumercindo asume la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda en México

Por Redacción | jueves, 11 de septiembre de 2025

EMX-Martha Lidia Pérez Gumercindo asume la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda en México

El gobierno nombró a Martha Lidia Pérez Gumercindo como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Con más de 133 mil desaparecidos en México, la abogada veracruzana asume el reto de fortalecer la institución y atender la exigencia de justicia de colectivos.


Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025. — En medio de la crisis más grave de desapariciones en la historia reciente de México, el gobierno federal anunció este jueves el nombramiento de Martha Lidia Pérez Gumercindo como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

16bcc70c-f243-46cf-bffb-db740427e56c

El anuncio fue realizado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien subrayó que la designación se dio tras un proceso de consulta pública y evaluación en el que participaron colectivos de víctimas, especialistas y organizaciones civiles.

Pérez Gumercindo, abogada originaria de Veracruz, cuenta con amplia trayectoria en procuración de justicia y atención a víctimas. Entre sus cargos destaca haber encabezado la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de la Fiscalía General de la República (FGR), además de su experiencia en fiscalías estatales vinculadas a casos de personas no localizadas.

La nueva comisionada llega al cargo en un contexto crítico: México registra más de 130,000 personas desaparecidas y no localizadas, de acuerdo con cifras oficiales, así como miles de restos humanos aún sin identificar. Los estados de Jalisco, Estado de México, Tamaulipas, Veracruz y Nuevo León concentran la mayor parte de los reportes.

La CNB, creada en 2018 como órgano encargado de coordinar y ejecutar acciones de búsqueda, ha enfrentado cuestionamientos de familiares de víctimas, quienes acusan lentitud, falta de transparencia y escasos avances en la localización de personas.

De acuerdo con especialistas, uno de los principales retos de Pérez Gumercindo será recuperar la legitimidad de la institución, fortalecer los protocolos de búsqueda inmediata y mejorar la coordinación entre autoridades federales y estatales.

“Su experiencia jurídica y sensibilidad hacia las víctimas fueron factores determinantes para su elección”, señaló Gobernación en el comunicado. Sin embargo, colectivos de familiares de desaparecidos exigieron resultados concretos y un mayor compromiso político para atender la emergencia humanitaria que vive el país.

Con este nombramiento, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum busca reforzar la estrategia de atención a una problemática que, más allá de cifras, ha dejado una profunda herida en miles de familias mexicanas.