Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Suben a 80 los muertos por inundaciones en México; Veracruz, el estado más afectado
Por Redacción | viernes, 24 de octubre de 2025
Las fuertes lluvias en México dejan al menos 80 muertos y 18 desaparecidos, principalmente en Veracruz, Puebla e Hidalgo. Comunidades permanecen incomunicadas por deslaves y carreteras colapsadas, mientras continúan las labores de rescate y apoyo.
Ciudad de México, 24 de octubre de 2025.— Las intensas lluvias que han azotado el país durante los últimos días han dejado un saldo de al menos 80 personas fallecidas y 18 desaparecidas, según el más reciente reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). Los estados más afectados son Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro, donde comunidades enteras permanecen incomunicadas debido a deslaves y el colapso de carreteras.
En Veracruz, donde se concentra la mayor tragedia con 35 víctimas mortales, autoridades locales reportan daños severos en viviendas, puentes y sistemas de energía. Las zonas serranas de Zongolica, Papantla y Misantla han sido las más golpeadas, con pobladores que denuncian falta de víveres y apoyo inmediato.
En Hidalgo y Puebla, los ríos se desbordaron arrasando con viviendas y cultivos. Equipos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional aplican el Plan DN-III-E para el rescate de familias atrapadas y distribución de alimentos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la Secretaría de Bienestar y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a reforzar las brigadas de apoyo, mientras se evalúan declaratorias de emergencia en más de 140 municipios.
Por su parte, Protección Civil advirtió que las lluvias continuarán durante el fin de semana debido al ingreso del frente frío número 7 y una zona de baja presión con potencial ciclónico en el Golfo de México, lo que podría agravar las condiciones en regiones ya afectadas.
Las autoridades llaman a la población a evitar cruzar ríos y arroyos, mantenerse informada y atender las recomendaciones oficiales ante el riesgo de nuevas inundaciones.