Nacional

Simón Levy denuncia atentado en Washington mientras enfrenta órdenes de aprehensión en México

Por Redacción | miércoles, 29 de octubre de 2025

EMX-Simón Levy denuncia atentado en Washington mientras enfrenta órdenes de aprehensión en México

Simón Levy, exsubsecretario de Turismo, denuncia un atentado en Washington, D.C., tras recibir amenazas; asegura haber sobrevivido a disparos. En México enfrenta órdenes de aprehensión por delitos relacionados con desarrollos inmobiliarios y daño a propiedad.


Washington, D.C., a 29 de octubre de 2025.— Simón Levy, exsubsecretario de Planeación Turística durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, denunció haber sido víctima de un atentado contra su vida en Washington, D.C., mientras enfrenta órdenes de aprehensión en México por diversos delitos relacionados con desarrollo inmobiliario y amenazas.

Según el propio Levy, dos personas dispararon contra él mientras se encontraba en un vehículo blindado, pero logró escapar ileso. “Mexicanos: Estoy perfectamente bien. Me quisieron matar y además inventarme mil cosas más. Estoy bien y bien de salud”, escribió en su cuenta de X (anteriormente Twitter).

Levy aseguró que tanto él como su familia habían recibido amenazas vinculadas a su postura crítica hacia el gobierno actual, y afirmó que el atentado fue una forma de intimidación.

Contrario a esta versión, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que Levy fue detenido en Portugal mediante cooperación internacional de la Interpol, hecho que él niega, señalando que se encuentra en Washington y que la detención reportada es “una cortina de humo”.

El exfuncionario enfrenta procesos legales por presuntos delitos ambientales, responsabilidades como director de obra y daños a propiedad ajena, relacionados con desarrollos inmobiliarios en Polanco, Ciudad de México. Las órdenes de aprehensión derivan de inasistencias a audiencias judiciales entre 2021 y 2022.

Hasta el momento, no hay confirmación oficial de las autoridades estadounidenses sobre el supuesto atentado. Medios y analistas advierten que la situación combina aspectos legales, políticos y de seguridad, mientras Levy mantiene su versión de estar refugiado en Estados Unidos.