Nacional

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras otorgarse asilo político a la ex primera ministra Betssy Chávez

Por Redacción | lunes, 3 de noviembre de 2025

EMX-Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras otorgarse asilo político a la ex primera ministra Betssy Chávez

Perú anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México tras confirmarse que el Gobierno mexicano otorgó asilo político a la ex primera ministra Betssy Chávez, acusada de rebelión por su presunta participación en el intento de golpe de Estado de 2022.


Lima, 3 de noviembre de 2025.– El Gobierno del Perú anunció oficialmente la suspensión de sus relaciones diplomáticas con México, luego de que el Gobierno mexicano otorgara asilo político a la ex primera ministra Betssy Chávez, quien se encuentra bajo investigación por presunta participación en el intento de golpe de Estado ocurrido en diciembre de 2022, durante el mandato del expresidente Pedro Castillo.

El anuncio fue realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, que informó que la decisión se tomó tras confirmar que la exfuncionaria se encuentra en la residencia oficial de la Embajada de México en Lima. “El Gobierno del Perú ha decidido suspender relaciones diplomáticas con los Estados Unidos Mexicanos, en respeto a la soberanía nacional y al principio de no intervención”, señaló la Cancillería peruana en un comunicado.

Betssy Chávez, quien fue una de las colaboradoras más cercanas de Pedro Castillo, enfrenta una orden de prisión preventiva por presunto delito de rebelión y conspiración, derivado de los hechos ocurridos el 7 de diciembre de 2022, cuando Castillo intentó disolver el Congreso peruano. Según versiones de medios locales, Chávez ingresó a la embajada mexicana días antes de la notificación judicial, solicitando asilo al considerar que su proceso tiene motivaciones políticas.

Por su parte, el Gobierno de México ha mantenido una postura prudente ante el anuncio. La Secretaría de Relaciones Exteriores reiteró que el país actúa conforme a los tratados internacionales y a su tradición diplomática de ofrecer asilo político a personas que consideren estar en riesgo por razones ideológicas o políticas.

La Cancillería mexicana no ha emitido un comunicado formal sobre la suspensión de relaciones, aunque fuentes diplomáticas señalaron que se respetarán las convenciones internacionales, como la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954, de la cual ambos países son signatarios.

Mientras tanto, en Lima, las autoridades peruanas reforzaron la seguridad en los alrededores de la Embajada de México. El Gobierno de Dina Boluarte sostuvo que la medida busca garantizar el orden y la soberanía nacional, al considerar que el otorgamiento de asilo constituye una injerencia en asuntos internos.

A pesar de la ruptura diplomática, ambos gobiernos informaron que las relaciones consulares se mantendrán activas para atender a los ciudadanos peruanos y mexicanos que residan o viajen entre ambos países.

La situación marca un nuevo punto de tensión entre México y Perú, cuyas relaciones se han visto afectadas desde finales de 2022, tras las diferencias surgidas en torno a la destitución de Pedro Castillo. Con este nuevo episodio, el panorama diplomático entre ambas naciones se vuelve más complejo, mientras organismos internacionales llaman al diálogo y al respeto de los tratados internacionales de asilo y soberanía.