Política y Políticos

Marina del Pilar... Avanza la subasta con causa

Por Braulio Serrano Ruíz | domingo, 31 de julio de 2022

EMX-Marina del Pilar... Avanza la subasta con causa

Mexicali...


En Baja California estamos a solo unos días de que se lleve a cabo por primera ocasión la Subasta con Causa, pero no solo eso, la gobernadora MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA trabaja para cerciorarse de que se realice de manera transparente, equitativa, efectiva y con éxito, ya que los recursos habrán de aplicarse a obras y programas de beneficio social.

Para ello, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) del Gobierno de México ha estado capacitando y compartiendo su modelo en los procesos de enajenación a personal del Instituto de Bienes Asegurados para el Bienestar Social de Baja California (INDABE) con el objetivo de que se trate de un ejercicio exitoso.

También se dio retroalimentación y se validó el modelo comercial del INDABE, destacando que se encuentra en condiciones técnicas y con personal especializado para realizarla de manera efectiva.

La convocatoria para la primera Subasta con Causa será emitida el próximo viernes 5 de agosto, mientras que el evento tendrá lugar el 12 de agosto en el Centro de Convenciones Baja California con un registro para los asistentes a partir de las 08:00 horas…

Por cierto que se celebró en Baja California el Día Mundial contra la Trata de Personas.

Al respecto, la política de la gobernadora MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA es brindar herramientas a la población, que abonen a la prevención, denuncia y erradicación de la trata personas, para lo cual se ha capacitado a más de mil personas de la sociedad civil, la academia y la función pública.

El secretario general de gobierno, CATALINO ZAVALA MÁRQUEZ, informó que se ha capacitado a mil 183 personas, de las cuales 562 son mujeres y 521 hombres tanto de la academia, sociedad civil, grupos intermedios, funcionariado público, como estudiantes.

En ese tenor, GABRIELA NAVARRO ha sido un personaje fundamental para articular los esfuerzos en la entidad contra dicho crimen, demostrando voluntad para proteger a las personas, especialmente a quien más lo necesita.

Quienes hayan agendado citas serán atendidos de manera normal.

Y una de las dependencias que más ha estado creciendo en cuanto a la importancia de sus acciones en la comunidad, ha sido sin duda el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC).

Esto porque sin importar sexo, edad o lugar de residencia, la salud mental es parte importante de las personas ya que, si no se tiene, afecta diversos aspectos de la vida, como las relaciones personales, actividades en la escuela y/o trabajo, y provoca sentimientos de depresión, angustia, aislamiento o incluso la muerte.

Lamentó que en nuestro país el ir al psiquiatra o al psicólogo sea considerado por algunas personas como estar “loco” y cuando se tiene un problema emocional no acuden con nadie, o hablan con un familiar, amigo o sacerdote para poder resolver sus problemas.

Lo grave es que el no atender y cuidar la salud mental puede desencadenar resultados fatales, baste decir que en nuestro país el suicidio es la segunda causa de muerte en jóvenes de 15 a 29 años de edad, por lo que es necesario e importante acercarse a los especialistas en salud mental cuando existe un problema emocional…

Y esté usted pendiente porque para este lunes 1 y martes 2 de agosto será actualizado el sistema en las subrecaudaciones de Centro Cívico en Mexicali, Cerro Colorado y Vía Rápida en Tijuana, así como en la Recaudación de Ensenada.

El director del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC), GUSTAVO SANTOS HERNÁNDEZ VALENZUELA, solicitó a la ciudadanía realizar sólo trámites esenciales en dichas sedes y pidió la comprensión de los usuarios e informó que a partir del miércoles 3 de agosto restablecerá el servicio con normalidad.