Política y Políticos

Roy Mogollón Pérez… Alza la mano también por el Distrito Siete Electoral a diputado federal

Por Braulio Serrano Ruíz | jueves, 4 de marzo de 2021

EMX-Roy Mogollón Pérez… Alza la mano también por el Distrito Siete Electoral a diputado federal

Ensenada...


Una propuesta joven en las filas de Morena es la que hace ROY ANTHONY MOGOLLÓN PÉREZ, al levantar la mano como aspirante por la candidatura a diputado federal por el Séptimo Distrito Electoral, que abarca parte del territorio de cuatro de los seis municipios de la entidad, excepto San Quintín y Tijuana.

Y es que, con enlaces en los municipios de Mexicali, Playas de Rosarito, Tecate y Ensenada, a través de grupos juveniles activos y redes de mujeres igualmente jóvenes muy activas desde la fundación de Morena en Baja California, ROY MOGOLLÓN se muestra dispuesto a seguir contribuyendo en la lucha permanente para consolidar el Proyecto Alternativo de Nación que impulsa el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, así que confía en que, tras su registro, sea depositado en la urna de Morena para sus planes se hagan realidad.

El rechazo de los maestros jubilados y pensionados de la delegación D-IV-3 de la sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), integrada aproximadamente por dos mil 400 miembros, en su gran mayoría personas de la tercera edad y en condiciones de salud vulnerable, se puso de manifiesto ayer durante una caravana que recorrió las principales calles de la ciudad, encabezada por la profesora YOLANDA DEL CARMEN VEJAR GARCÍA, cuyos agremiados, en su mayoría adultos mayores, no están de acuerdo con que sus pensiones les sean pagadas mediante UMAS, porque además de un retroceso lo consideran como una injusticia de parte, precisamente, de los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Durante la marcha, señalaron: “somos adultos mayores de este gremio sinVdical, que aportamos 30, 40 y hasta 50 años al servicio de la educación, por lo que somos merecedores de una pensión justa que dignifique y nos permita disfrutar de la vida”, por eso exigen la inmediata abrogación a la contradicción de tesis determinada por la sala segunda de la SCJN, que modificó y reformó el Artículo Décimo transitorio del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), para que las pensiones sigan calculándose en salarios mínimos y no sean cuantificadas con base en la Unidad de Medida de Actualización (UMA), como pretende dicha ley.

Abierta es la invitación que hace el Gobierno de México, a través del delegado regional de Programas para el Desarrollo Integral en este municipio, EZEQUIEL GUTIÉRREZ HEREDIA a la comunidad, para que forme parte de los “voluntarios por la nación” para que participen en las jornadas de vacunación a adultos mayores de 60 años de edad, que empezarán durante la próxima semana.

El funcionario federal explicó que en la actualidad se encuentran trabajando en la vacunación de las delegaciones de Ensenada, pero además están planeando las estrategias para la aplicación de la vacunación masiva, pues tan sólo en lo que va de esta semana se han aplicado alrededor de 700 dosis en Ojos Negros, Héroes de la Independencia, y comunidades indígenas como La Huerta y Santa Catarina, pero al mismo tiempo se planea la estrategia para la llegada de la vacuna a la ciudad, que tentativamente será la próxima semana.

Y es que se prevé que la vacunación para adultos mayores culminará hasta el mes de abril próximo, porque así lo dicta el calendario federal y se debe cumplir, es por eso que para el proceso en la ciudad se requiere el apoyo de voluntarios que se quieran sumar a esa tarea, sobre todo estudiantes, asociaciones civiles, empresarios y público en general, expone en su llamado GUTIÉRREZ HEREDIA.