Política y Políticos

AMLO… Atender las causas del consumo y tráfico de fentanilo

Por Braulio Serrano Ruíz | martes, 18 de abril de 2023

EMX-AMLO… Atender las causas del consumo y tráfico de fentanilo

Tijuana...


En el informe semanal del avance de la construcción del Tren Maya, presentado durante la mañanera del Presidente ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, integrantes del Gabinete expusieron las acciones en el tramo 1, donde se reiteró el compromiso de inaugurar esta obra en diciembre de este año. 
Asimismo, el mandatario de la nación reiteró que por humanismo y amistad, el Gobierno de México trabaja con el de Estados Unidos en la atención al consumo y tráfico de fentanilo. “Planteamos que cada país resuelva las causas de esta situación desde su soberanía e independencia. Cooperación, sí; sometimiento, no”, sostuvo LOPEZ OBRADOR
Por otro lado, la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el apoyo de las entidades del país, inició hoy la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas, te dañas, de alcance nacional, preventiva y permanente desde los planteles, sobre los riesgos de consumir drogas en adolescentes y jóvenes de secundaria y bachillerato.
Durante su participación en la conferencia matutina del presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, la titular de la SEP, LETICIA RAMÍREZ AMAYA, señaló que con esta campaña se busca llegar a más de 11 millones de estudiantes en 62 mil escuelas y con la participación de 82 mil docentes.
Explicó que la estrategia es de prevención e informativa, por lo que se utilizarán diariamente en el aula, de 10 a 15 minutos, por lo menos tres días a la semana, hasta que concluya el ciclo escolar.
Añadió que habrá carteles en cada escuela, videos para reproducciones en redes sociales, así como el acompañamiento a docentes mediante una guía con información de las diferentes drogas y el daño que causan.
Explicó que la guía incluye información, mitos, verdades y algunas sugerencias didácticas, porque esta es una estrategia en el aula, principalmente para prevenir.
Sin embargo, agregó, existen más materiales en el micrositio estrategiaenelaula.sep.gob.mx, donde se aborda el tema de las drogas que se buscan atacar de manera principal y otras sustancias.
“Planteamos principalmente el fentanilo y en cada una de esas páginas hay documentos, desde una infografía de una página o un documento que se realiza con la Secretaría de Salud o con las instituciones académicas que tienen esta información de siete o 10 páginas, o un documento de 50 o 60 páginas, para lo que necesitemos como información”, agregó.
Destacó que, en el caso de Chiapas, decidieron hacer traducción de los carteles para llegar también a la población tzeltal y tzotzil.
Posterior a la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la titular de la SEP participó junto con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, en rueda de prensa, para ampliar la información sobre la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas, te dañas.
Por otra parte, la secretaria de Bienestar, ARIADNA MONTIEL REYES, informó que las Becas para el Bienestar Benito Juárez García benefician a estudiantes habitantes de los cinco estados de la ruta del Tren Maya.
Detalló que, en suma, un millón 723 mil 716 estudiantes de los tres niveles escolares acceden a este apoyo con una inversión social anual de 12 mil 831 millones de pesos.
Las becas se distribuyen de la siguiente manera:
Campeche: 100 mil 522 estudiantes con inversión social de 827 millones de pesos; Chiapas: 929 mil 624 estudiantes con inversión social de 6 mil 534 millones de pesos; Quintana Roo: 138 mil 368 estudiantes con inversión social de mil 112 millones de pesos.
Tabasco: 256 mil 193 estudiantes con inversión social de 2 mil 16 millones de pesos y Yucatán: 299 mil 9 estudiantes con inversión social de 2 mil 342 millones de pesos.
La secretaria reportó avances de la entrega de becas por nivel educativo. En educación básica hay un millón 187 mil 874 beneficiarios con una inversión social de 7 mil 15 millones de pesos; en educación media superior, 469 mil 490 beneficiarios con una inversión social de 4 mil 108 millones de pesos y en educación superior, 66 mil 352 beneficiarios con una inversión social de mil 708 millones de pesos.



LETICIA RAMÍREZ AMAYA…campaña: Si te drogas, te dañas