Política y Políticos

CONSEJO DEL IEEBC…partidos tendrán que garantizar paridad de género, igualdad sustantiva y no discriminación.

Por Braulio Serrano Ruíz | sábado, 2 de diciembre de 2023

EMX-CONSEJO DEL IEEBC…partidos tendrán que garantizar paridad de género, igualdad sustantiva y no discriminación.

TIJUANA...


Tal como lo había acordado la Comisión de Igualdad Sustantiva y No Discriminación del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), el pasado jueves en Sesión Extraordinaria del Consejo General de este organismo electoral, aprobó los lineamientos para garantizar el principio de paridad de género, igualdad sustantiva y no discriminación, en la postulación y registro de candidaturas para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

Este Consejo determinó que en cuatro de los siete municipios de Baja California las candidaturas serán para mujeres: Ensenada, Playas de Rosarito, Tecate y San Quintín; y tres para hombres: Tijuana, Mexicali y San Felipe.

En su sesión 26, el Consejo General del IEEBC aprobó por unanimidad los dictámenes 31 y 32 en los que se proponen los Lineamientos del proceso interno de selección de candidaturas y precampaña de los partidos políticos, así como los topes

máximos de gastos de precampaña dentro de los procesos internos de selección de candidaturas, por precandidatura y tipo de elección para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 en Baja California, respectivamente.

En relación al dictamen 31, según explicó la consejera electoral y

presidenta de la Comisión, VERA JUÁREZ FIGUEROA, estos lineamientos establecen que, conforme a sus estatutos, cada partido político determinará el método aplicable para el proceso de selección de sus candidaturas que contenderán para la renovación de Diputaciones y Munícipes de los Ayuntamientos, garantizando los principios rectores en materia electoral; tomando siempre en

consideración que el mismo debe aprobarse por el órgano estatutariamente facultado para ello.

En ese sentido, precisó que los métodos de selección en las candidaturas tendrán que asegurar el cumplimiento de los principios de paridad de género, igualdad sustantiva y no discriminación, esto en apego a lo dispuesto en la Ley Electoral. Asimismo, deberán estar

encaminados a la inclusión de personas de la comunidad indígena o afromexicana y poblaciones de atención prioritaria.

En cuanto al dictamen 32, se establecen los topes máximos de gastos de precampaña dentro de los procesos internos de selección de candidaturas por precandidatura para los cargos a Diputaciones Locales y Munícipes para el proceso electoral.

Para los cargos de Munícipes los topes máximos para el gasto de precampaña en los procesos internos serán: Mexicali, $1’546,153.37 M.N; Tecate, $473,898.34 M.N.; Tijuana, $2’369,491.68 M.N.; Playas de Rosarito, $473,898.34 M.N.; Ensenada, $869,198.40 M.N.; San Quintín, $473,898.34 M.N. y San Felipe, $473,898.34 M.N.

En total son $6’680,436.81 de pesos.

Y hablando de precandidaturas, pero a la Presidencia de la República, este día estará en Tijuana, la aspirante del Frente Fuerza y Corazón por México (FCM), XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ estará hoy y mañana en los municipios de Tijuana, Rosarito y Ensenada.

De acuerdo a lo que informaron los dirigentes del PRI, PAN y PRD, que conforman este Frente, GÁLVEZ RUIZ llegará a medio día a Tijuana, para posteriormente trasladarse a la 1:00 de la tarde a la Garita del Chaparral, donde hará un posicionamiento sobre el tema migratorio.

Después tendrá una reunión con la militancia de los partidos en el Hotel Real Inn, así como un encuentro con seguidores en la Glorieta Cuauhtémoc de la Zona Río.

Su agenda seguirá el domingo por la mañana en Rosarito, desde donde se trasladará a Ensenada, para encabezar diversos eventos en ese municipio.

XOCHITL GÁLVEZ RUIZ…estará hoy en Tijuana