Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA… dio inicio el Tianguis Turístico 2025
Por Braulio Serrano Ruíz | martes, 29 de abril de 2025
Mexicali...
La Gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA dio inicio al 49º Tianguis Turístico en Baja California.
Este inicio de semana se hizo historia al convertirnos en el primer estado de la frontera norte en ser sede del evento turístico más importante de Latinoamérica, en una edición que además es de carácter binacional; una oportunidad única para mostrar al mundo la grandeza, la cultura y la calidez de nuestro país.
MARINA DEL PILAR agradeció a la Presidenta, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO y a la Secretaria de Turismo del Gobierno de México, JOSEFINA RODRÍGUEZ ZAMORA por confiar en Baja California para mostrar al mundo la riqueza de México.
Y con el propósito de que las familias de Baja California y visitantes disfruten de los atractivos que ofrecerán durante la edición 2025 del Tianguis Turístico, la Gobernadora anunció que el evento estará abierto a la comunidad durante uno de sus días.
Subrayó que se trata de una oportunidad para que los asistentes descubran la riqueza turística de Baja california y comprendan por qué el estado se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos del país.
Se trabaja con corazón y compromiso para que más visitantes descubran lo mejor de Baja California, y con ello, generar más empleos y oportunidades para nuestra gente.
El acceso para la comunidad estará disponible el jueves 1 de mayo, desde las 12:00 horas, permitiendo a las y los asistentes conocer parte de la oferta que se exhibirá en los distintos stands del recinto.
El diputado local JUAN MANUEL MOLINA inició con los festejos del día de las infancias desde la colonia Solidaridad con el enlace ZULEMA PARRA y toda la comunidad.
Como parte de una convocatoria emitida en conjunto por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno (SGG), así como otras instituciones del Gobierno de Baja California, fueron reconocidas dos empresas como las ganadoras en la convocatoria "Buenas Prácticas en la Protección de los Derechos Humanos", al haber acreditado que en sus operaciones se respeta plenamente la dignidad de todas las personas, de conformidad con las normas y los valores que rigen la transformación nacional.
La subsecretaria MELBA ADRIANA OLVERA RODRÍGUEZ dio a la bienvenida a la ceremonia, realizada en Cetys Universidad Ensenada, al catedrático del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ENRIQUE GUADARRAMA así como a los titulares de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), así como a representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) y la Secretaría de Economía e Innovación (SEI).
"Los derechos humanos son, además de bienes jurídicos, una armadura que protege la dignidad de las personas, y en ese sentido el hecho de que se reflejen en las empresas nos ayuda a impulsar que la dignidad sea promovida y respetada para todas las personas en todos los ámbitos de su vida", expresó la funcionaria estatal, que resaltó que Baja California cuenta con diversas empresas reconocidas por su respeto a los derechos humanos.
Las empresas reconocidas fueron Jabil NPA de México y Grupo Tress Internacional.
La Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO destacó que las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos contribuyen de manera importante a la economía estadounidense puesto que solo el 20 por ciento de sus ingresos son enviados en remesas a México y el 80 por ciento se queda en EUA en ahorro, consumo y pago de impuestos.
Esta idea de que las y los migrantes quitan trabajos, es todo lo contrario, ayudan a la economía de los Estados Unidos. Entonces, es muy importante que todas y todos los mexicanos lo conozcamos y todas y todos los estadounidenses lo conozcan también; todas las nacionalidades, pero particularmente nosotros y los estadounidenses, para que reconozcan ese trabajo, que sepan lo que significa para su país y que sea parte de todos los diálogos también en los temas de migración, puntualizó en la conferencia matutina de este lunes
Y es que de acuerdo con Latino Donor Collaborative (LDC), hay cerca de 40 millones de mexicanas y mexicanos en Estados Unidos, de los cuales solo 4 millones no tienen documentos, por ello es importante que conozcan con argumentos su contribución a la economía estadounidense.
Es importante, primero, porque hay un lenguaje de criminalización a los migrantes con el cual no estamos de acuerdo, pero además de desconocimiento también en la Unión Americana de lo que significan varias generaciones de mexicanas y mexicanos, de latinos que en los Estados Unidos; y es importante informar aquí y desde aquí, también dar argumentos a todos nuestros hermanos que están en Estados Unidos para que conozcan ellos también la importancia que tiene su trabajo para la economía del vecino país, explicó la Presidenta.
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO… reconoce el trabajo de los mexicanos en Estados Unidos.