Política y Políticos

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO…apoyo a los pueblos originarios

Por Braulio Serrano Ruíz | lunes, 4 de agosto de 2025

EMX-CLAUDIA SHEINBAUM PARDO…apoyo a los pueblos originarios

MExicali...


Desde la comunidad otomí de Amealco de Bonfil, en Querétaro, la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO encabezó la entrega de 139.9 millones de pesos (mdp) del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) para 176 comunidades originarias de esta entidad.
“Es un reconocimiento profundo, significa que no solamente el nivel de gobierno es el federal, el estatal y el municipal, sino que hay un cuarto nivel de gobierno de la misma importancia y es el de las comunidades y pueblos indígenas y afrodescendientes de México”, destacó.
Recordó que fue hasta la llegada de la Cuarta Transformación que se reconoció a los pueblos originarios como sujetos de derecho con la reforma al artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que les permite tener un presupuesto directo para obras de infraestructura básica, elegidas en asambleas por las propias comunidades.
Destacó el papel de las mujeres en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, pues son ellas las tesoreras de las comunidades indígenas y afromexicanas que administrarán los recursos del FAISPIAM para las obras de infraestructura.
A menos de un mes de que se lleve a cabo la toma de protesta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resaltó la renovación del Poder Judicial, la cual permitió, a través del voto popular, la llegada de un indígena mixteco, HUGO AGUILAR ORTIZ, como presidente de la SCJN.
En este sentido, la secretaria de Bienestar, ARIADNA MONTIEL REYES, informó que 20 mil comunidades de todo el país ya tienen acceso al FAISPIAM para obras de infraestructura comunitaria.
Y a nivel local, hay que destacar que el trabajo conjunto entre fuerzas federales, estatales y municipales en Baja California, en materia de seguridad, dio como resultado la detención de más de 10 mil personas, miles de armas aseguradas y grandes cantidades de droga decomisada entre noviembre de 2021 y julio de 2025. 
“Estamos construyendo un modelo de seguridad que actúa desde las comunidades, con justicia, colaboración y compromiso. Estos resultados reflejan el esfuerzo diario por garantizar la tranquilidad y la paz en nuestras colonias y ciudades”, expresó la gobernadora MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA. 
De acuerdo a estadísticas de la Fiscalía General de la República en Baja California, durante ese periodo se iniciaron 12 mil 870 carpetas de investigación por delitos del fuero federal. De ellas, 6 mil 428 se abrieron con persona detenida y 6 mil 442 sin detenido, lo que demuestra tanto la capacidad de respuesta inmediata como el seguimiento constante a los casos.
En total, fueron detenidas 10 mil 74 personas: 8 mil 581 hombres, y mil 184 mujeres. Las detenciones se lograron mediante operativos conjuntos desplegados en los siete municipios del estado.
Y por lo cual la mandataria estatal subrayó que estos avances se enmarcan en la estrategia nacional de seguridad que inició el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y que continúa con firmeza bajo la conducción de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.

MARINA DEL PILAR AVILA…trabajo conjunto entre las fuerzas federales, estatales y municipal, dan resultados en BC