Política y Políticos

CLAUDIA SHEINBAUM...Inauguró en Ecatepec la Unidad Médica Familiar Nº 93 “Cerro Gordo”, que beneficiará a 350 mil derechohabientes

Por Braulio Serrano Ruíz | lunes, 18 de agosto de 2025

EMX-CLAUDIA SHEINBAUM...Inauguró en Ecatepec la Unidad Médica Familiar Nº 93 “Cerro Gordo”, que beneficiará a 350 mil derechohabientes

Mexicali...


La Presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, regresó a tierra mexiquense para inaugurar la Unidad Médica Familiar Nº 93 “Cerro Gordo” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ecatepec, como parte del Plan Oriente del Estado de México denominado “Amor con amor se paga”. La obra, con una inversión de 435 millones de pesos, beneficiará a 350 mil derechohabientes y se inserta en una estrategia integral que busca garantizar salud, educación, infraestructura y agua a más de 10 millones de habitantes de la región.
“Somos, digamos, persistentes, necios, necias en que el sistema de salud pública debe ser el mejor sistema de salud de todo el país y lo podemos lograr gracias a ustedes, a los médicos, a las médicas del Seguro Social, del ISSSTE y del IMSS Bienestar, que es lo mejor que tiene el país y que dan siempre su vida para atender a los demás, eso lo demostraron durante la pandemia”, expresó SHEINBAUM PARDO al destacar que la meta de su administración es alcanzar la cobertura universal en 2027, donde cada paciente, tenga o no derechohabiencia, pueda recibir atención médica sin distinción en las instituciones públicas de salud.
El Plan Oriente contempla un paquete de obras que trascienden la inauguración de la clínica en Ecatepec. Entre ellas, un nuevo Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI), la apertura de un campus de la Universidad Rosario Castellanos, programas de pavimentación en calles de los municipios beneficiados y una inversión clave en cárcamos para reducir riesgos de inundaciones. “Este programa lo llamamos ‘Amor con amor se paga’ porque lo que ha recibido México del Oriente del Estado de México es esfuerzo, trabajo y amor; lo único que podemos regresarle es el mismo amor que le ha dado a la nación”, dijo la mandataria federal.
La gobernadora del Estado de México, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, anunció una inversión adicional de 12 mil 438 millones de pesos para fortalecer la red hospitalaria con cuatro nuevos hospitales en Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Chicoloapan, así como seis Unidades de Medicina Familiar en Ixtapaluca, Valle de Chalco, Tlalnepantla, Chalco y Texcoco. En tanto, el secretario de Salud, DAVID KERSHENOBICH STALNIKOWITZ, subrayó que la Unidad Médica Familiar Nº 93 representa un paso decisivo en la prevención y atención primaria de la salud, evitando que pacientes se vean obligados a saturar hospitales de segundo y tercer nivel.
Por su parte, el director general del IMSS, ZOÉ ROBLEDO ABURTO, detalló que las nuevas instalaciones cuentan con 51 consultorios, de los cuales 34 disponen de médicos especialistas, 13 de enfermeras y enfermeros especialistas, además de cuatro consultorios dentales. El inmueble está equipado con rayos X, tomógrafos, electrocardiógrafo, laboratorio y farmacia, lo que lo convierte en un centro de atención de primer nivel con capacidad resolutiva.
En el marco de la inauguración, SHEINBAUM PARDO recordó que, gracias a las políticas sociales de la Cuarta Transformación, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza según cifras del INEGI, alcanzando el porcentaje más bajo de pobreza en cuatro décadas. Este logro, puntualizó, se debe al aumento del salario mínimo, la continuidad de los Programas para el Bienestar y la inversión pública y privada que ha impulsado récord de empleos.
Mientras en el Estado de México la apuesta federal se concentra en el acceso universal a la salud y la infraestructura social, en Baja California se vive otra faceta de la agenda de la Cuarta Transformación: la lucha contra la violencia política de género.
En Playas de Rosarito, más de 100 mujeres militantes de Morena, junto con legisladoras, alcaldesas y líderes comunitarias, participaron en el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, organizado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena a través de la Secretaría de Mujeres. La jornada, encabezada por ROSINA DEL VILLAR CASAS, incluyó conferencias, mesas de reflexión y un espacio especial sobre mujeres indígenas y política intercultural.
“Hoy decimos basta, porque cada mujer alza la voz y cada una de ellas ocupa un espacio de liderazgo, que defiende las ideas y construye un país más justo. La violencia contra las mujeres en política no es un problema individual, es una amenaza democrática”, afirmó la dirigente estatal, quien subrayó que Morena en Baja California abre espacios inéditos para que las mujeres conquisten derechos y ejerzan liderazgos.
El encuentro concluyó con la entrega de constancias y un mensaje unánime: fortalecer liderazgos femeninos, abrir camino a la denuncia y consolidar un futuro donde cada mujer pueda ejercer plenamente sus derechos políticos.
Y en la capital del Estado, se llevó a cabo la reinauguración de la Sala de Usos Múltiples “Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria”, lo cual refleja cómo el Congreso del Estado convierte la memoria en un espacio activo y cercano. 
Bajo el liderazgo del diputado presidente JAIME CANTÓN ROCHA, el recinto se modernizó con pantallas interactivas y semblanzas digitalizadas, sustituyendo los antiguos cuadros por un archivo abierto que podrá crecer con nuevas generaciones de mujeres destacadas.
Más que un cambio de forma, esta renovación abre la puerta a que la sala sea también un espacio de encuentro: charlas, talleres y visitas escolares que mantengan vivo el legado de las forjadoras. 
Como subrayó el presidente del Congreso, se trata de honrar la fuerza y la resiliencia de las mujeres en la construcción de una sociedad más justa.
Con este espacio, el Congreso se proyecta hacia el futuro. La memoria de las mujeres de Baja California deja de ser estática, para convertirse en un testimonio vivo, accesible y en permanente construcción.


MUJERES MORENISTAS
En Playas de Rosarito, más de 100 mujeres participaron en el taller de Morena contra la violencia política de género.


JAIME CANTÓN ROCHA
Reinauguró la Sala de Usos Múltiples “Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria”.

EMX-Publicidad
EMX-Publicidad