Tijuana...
En su mañanera de ayer la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, anunció que el Decreto que permite la
regularización de los autos de procedencia extranjera, o
conocidos como “chocolate”, tendrá ajustes porque han
detectado abusos.
Y será el próximo martes cuando el secretario de Hacienda,
EDGAR AMADOR ZAMORA, se a conocer en conferencia de
prensa los detalles de este Decreto y del nuevo paquete
económico para el 2026.
Hay que recordar que antes de concluir su periodo como
Presidente de la República, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ
OBRADOR firmó una ampliación de la vigencia del Decreto
hasta el 30 de septiembre del 2026.
Sin embargo, se han detectado abuso con la importación de
los autos de procedencia extranjera, lo cual ha llevado a la
Asociación de Autos Nuevos a alza la voz, indicando que este
Decreto está perjudicando al sector con bajas en las ventas
de autos nuevos.
Habrá que esperar en qué términos vienen esos ajustes que
dará a conocer la Secretaría de Hacienda, para evitar que
unos cuantos se estén aprovechando de las bondades de
este Decreto para hacer negocio.
Y en tema político, la Presidente CLAUDIA SHEINBAUM
volvió a recordar a quienes andan imaginando o pensando en
el futuro para un cargo de elección popular para el 2030, y en
las elecciones intermedias en algunos estados del país, ya
sea para gubernaturas, diputaciones federales, estatales y
presidencia municipales, que ya no se permite la reelección y
que, en el caso de MORENA, hay un acuerdo para evitar el
nepotismo en los cargos elección popular.
Es decir, que ningún pariente cercano hasta la cuarta
generación de algún gobernador, presidentes municipales,
podrán competir para estos cargos.
Y pues en el caso de Baja California, MORENA, donde
comanda ROSINA DEL VILLAR CASAS, ya lanzó la
advertencia a sus militantes, principalmente a aquellos que
buscan ser candidatos en 2026.
En una carta pública, señala: “No tolerará prácticas que
traicionen la voluntad popular. Quien pretenda usar el cargo
para beneficio propio, no tiene cabida en este proceso de
transformación”.
El Comité Ejecutivo Estatal exhorta a los servidores públicos
morenistas “abstenerse de realizar cualquier acción que
pudiera interpretarse como promoción personalizada. No
utilizar plataformas institucionales, programas sociales o
recursos públicos para proyectar su imagen personal.
Respetar los principios de austeridad, legalidad, equidad que
nos distinguen del viejo régimen.
Conducirse con ética, responsabilidad y coherencia ante la
militancia y el pueblo de México “.
El documento de Morena Baja California, lanza ultimátum:
“conforme a la Ley General de Instituciones y Procedimientos
Electorales (LGIPE), las personas servidoras
públicas que incurran en este tipo de conductas pueden
hacerse acreedoras a sanciones por parte de las autoridades
competentes.
Entre ellas destacan: Multas económicas y medidas
correctivas; Cancelación del registro como precandidatura o
candidatura (Artículo 456, fracción III, inciso e)); Sanciones
por el uso indebido de programas sociales o recursos
públicos con fines electorales (Art. 449, incisos d) y
f)).
Y en otros temas, resulta interesando el acuerdo firmado
entre el presidente municipal, ISMAEL BURGUEÑO RUIZ y el
secretario general de la Federación Estatal de la
Confederación de Trabajadores de México (CTM),
BALTAZAR GÓMEZ RUIZ, firmaron un convenio de
colaboración, con el objetivo de impulsar acciones conjuntas
que promuevan la inclusión y el respeto hacia las personas
con discapacidad.
Durante su mensaje, el alcalde señaló que este es un paso
fundamental para consolidar a Tijuana en una ciudad
incluyente, donde se privilegie la justicia social y la igualdad
de condiciones.
ISMAEL BURGUEÑO RUIZ…acuerdo incluyente y de respeto
a personas con discapacidad.
ROSINA DEL VILLAR CASAS, lanza advertencia a sus
militantes.