Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
MARINA DEL PILAR… anunció la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Mexicali
Por Braulio Serrano Ruíz | viernes, 26 de septiembre de 2025
Mexicali...
La gobernadora de Baja California, MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA, anunció que este día estará en la entidad la Presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, para encabezar un evento de rendición de cuentas en el Auditorio del Estado, en la Ciudad Deportiva de Mexicali, a las 3:00 de la tarde, hora de Tijuana.
La mandataria estatal convocó a las y los bajacalifornianos a acompañar a la Jefa del Ejecutivo, a quien calificó como una aliada permanente de Baja California.
La presencia de CLAUDIA SHEINBAUM en Mexicali coincide con importantes anuncios en materia de inversión para el país. El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, informó sobre la llegada de 4 mil 800 millones de dólares de la empresa CloudHQ, uno de los mayores desarrolladores de centros de datos en el mundo, para la construcción de seis Data Centers en Querétaro.
Esta inversión, que forma parte del Plan México, generará 7 mil 200 empleos altamente calificados durante su fase de construcción y 900 empleos permanentes en operación. La Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO destacó que este proyecto representa una oportunidad estratégica para posicionar a México como líder en infraestructura digital vinculada a la inteligencia artificial y a las tecnologías de la información.
“Iniciar con inversiones en centros de datos es importante para México. Nos da capacidad de procesamiento de datos relacionados con la inteligencia artificial y con el uso de tecnologías de la información, pero, además, nos abre una nueva posibilidad de inversión en el país”, señaló durante su conferencia matutina, conocida como “Las mañaneras del pueblo”.
La Jefa del Ejecutivo explicó que, para asegurar el éxito del proyecto, se requiere garantizar el suministro energético con el respaldo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace). “Se trata también de que estas inversiones generen beneficios directos para las comunidades”, añadió.
Asimismo, SHEINBAUM PARDO subrayó la coordinación con el gobernador de Querétaro, MAURICIO KURI GONZÁLEZ, y con los municipios de la región, con el fin de desarrollar un plan de infraestructura que acompañe tanto a esta inversión como a otras que impulsa el Gobierno de México.
El secretario de Economía, MARCELO EBRARD CASAUBON, puntualizó que este paso prepara al país para insertarse de lleno en la nueva economía digital. “Esto es como construir una carretera para todo lo que signifique inteligencia artificial en México. Cuando usamos Chat GPT, nuestro celular, los vuelos de los aviones o hasta un refrigerador conectado a internet, todo eso depende de centros de datos. Y hoy México empieza a construir esa carretera para el futuro”, resaltó.
Por su parte, KEITH PATRICK HARNEY, director de operaciones de CloudHQ, informó que el complejo abarcará 52 hectáreas y contará con una capacidad de 900 megawatts (MW). La energía inicial de 200 MW ya fue asegurada gracias al apoyo de CFE y Cenace, con una inversión previa de 250 millones de dólares. Además, se implementará un esquema sostenible, con refrigeración sin agua y certificaciones LEED de oro y plata.
“Tenemos una relación constructiva y colaborativa con la señora Presidenta. Esta relación será de suma importancia y continuará”, aseguró HARNEY, al destacar que varias empresas digitales inquilinas también invertirán en los costos de construcción y en el fortalecimiento de las cadenas de suministro nacionales.
La relevancia de esta inversión se enmarca en una etapa en que México busca diversificar su desarrollo económico y aprovechar las oportunidades de la era digital. Para el Gobierno de la República, los centros de datos no solo significan empleos e infraestructura, sino también soberanía tecnológica.
En ese contexto, la presencia de CLAUDIA SHEINBAUM este día en Mexicali cobra un significado especial: mientras el país abre un nuevo capítulo en innovación digital, Baja California recibirá de primera mano los mensajes de la Presidenta, quien ha hecho de la cercanía con el pueblo su sello de gobierno.
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO… CloudHQ invertirá 4 mil 800 millones de dólares