Política y Políticos

Claudia Sheinbaum Pardo...recaudación récord por confianza del pueblo

Por Braulio Serrano Ruíz | viernes, 10 de octubre de 2025

EMX-Claudia Sheinbaum Pardo...recaudación récord por confianza del pueblo

Mexicali...


La confianza de las y los mexicanos en su Gobierno se mide no solo en encuestas, sino en hechos concretos como la recaudación histórica que este año alcanzó los 4.6 billones de pesos, cifra que representa 542 mil millones más que en 2024. Así lo informó la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, al destacar que este logro no es producto de nuevos impuestos, sino del cumplimiento ciudadano y del manejo transparente de los recursos públicos.
“En enero-septiembre de 2019 la recaudación llegaba a 3 billones. A septiembre de 2025 es de 4.6 billones. Aunque parte de esto se explica por la inflación, el crecimiento real es de 9.1 por ciento. Un aplauso para la Secretaría de Hacienda, pero sobre todo para todas y todos los mexicanos que cumplen con sus impuestos”, expresó la mandataria federal durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”.
SHEINBAUM PARDO subrayó que los ingresos extraordinarios de este año, que superan los 500 mil millones de pesos, provienen en buena parte del trabajo realizado en aduanas y de la eficiencia administrativa del Servicio de Administración Tributaria (SAT). “No se aumentaron los impuestos ni los derechos. Es prácticamente la actualización lo que se hizo. Y eso refleja confianza, compromiso y honestidad de los contribuyentes”, puntualizó.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, EDGAR AMADOR ZAMORA, informó que para 2026 se prevén ingresos por 6.4 billones de pesos, un incremento de 496 mil 309 millones respecto al año anterior, recursos que fortalecerán los Programas para el Bienestar, así como los proyectos de infraestructura, educación, salud y vivienda. “La meta implica un aumento de 4.3 por ciento en términos reales en ingresos tributarios y no tributarios, sin nuevos gravámenes ni modificaciones al ISR o al IVA”, precisó.
En tanto, el titular del SAT, ANTONIO MARTÍNEZ DAGNINO, afirmó que el crecimiento en la recaudación es resultado de la confianza que genera el liderazgo de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO y del trabajo de las y los contribuyentes, quienes cumplen con sus obligaciones fiscales en un entorno de mayor transparencia. Detalló que las medidas recientes contra las llamadas “factureras” fortalecerán la recaudación y cerrarán el paso a la corrupción.
Las reformas propuestas, explicó, prohíben la inscripción de nuevas empresas cuando los socios o representantes legales hayan participado en esquemas de facturación falsa; además, se agilizan los procedimientos para sancionar esas conductas con plazos máximos de 24 días y la suspensión inmediata de los sellos de facturación para quienes incurran en estas prácticas. “Con estas acciones se combate la evasión y se garantiza el derecho de audiencia, pero también se protege al fisco federal”, indicó el funcionario.
El nuevo marco normativo busca armonizar el Código Fiscal con el Artículo 19 de la Constitución, que establece que la venta de facturas falsas es un delito grave. Se propone prisión preventiva oficiosa para quienes afecten al fisco federal, reforzando así el compromiso de un Gobierno que no tolera la corrupción y defiende el interés público.
En ese mismo espíritu de integridad institucional, el Congreso del Estado de Baja California aprobó el nombramiento de MARÍA GABRIELA MONGE PÉREZ como titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, propuesta por la gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA. El presidente del Congreso, diputado JAIME EDUARDO CANTÓN ROCHA, tomó protesta a la nueva funcionaria, destacando su experiencia en transparencia, fiscalización y cumplimiento normativo.
La creación y fortalecimiento de instancias como la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno representan un paso decisivo hacia la consolidación de una administración pública más ética y responsable, alineada con los principios de la Cuarta Transformación. La designación de MONGE PÉREZ se considera idónea para impulsar políticas públicas de integridad y rendición de cuentas, complementando la visión federal de combate a la corrupción desde todos los niveles de gobierno.
El mensaje es claro: la confianza ciudadana, expresada en el cumplimiento fiscal, encuentra correspondencia en un gobierno que actúa con honestidad, eficiencia y resultados. Así, mientras la Federación demuestra que los recursos se manejan con transparencia, Baja California fortalece su marco institucional para garantizar que cada peso público se traduzca en bienestar, desarrollo y justicia social.



MARÍA GABRIELA MONGE PÉREZ.. titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno