Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Claudia Sheinbaum Pardo...presentó el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama
Por Braulio Serrano Ruíz | miércoles, 22 de octubre de 2025
Mexicali...
Con una inversión histórica de 8 mil millones de pesos, la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO presentó el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, un programa que transformará de manera estructural la atención a esta enfermedad, principal causa de muerte entre las mujeres mexicanas.
La estrategia contempla la adquisición de mil mastógrafos y mil ultrasonidos entre 2026 y 2027, que se sumarán a los 656 mastógrafos ya operando en 640 hospitales del país, así como la creación de 20 Centros de Diagnóstico y 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica, una por cada estado.
“El programa que estamos presentando es para realmente hacer un modelo integral, universal para todas las mujeres mexicanas, particularmente para quienes tienen 40 años o más. Queremos que puedan hacerse una mastografía cada dos años, un ultrasonido, y que, si hay algún riesgo, puedan acceder de inmediato a la biopsia y al tratamiento. Es una inversión muy importante, un antes y un después en la atención del cáncer de mama”, explicó la mandataria durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.
La Presidenta destacó que se trata de un compromiso con la salud y la vida de las mujeres, que contempla atención gratuita y oportuna, sin importar la institución a la que pertenezcan. Del total de la inversión, la mitad será aportada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para derechohabientes, y la otra mitad por el Gobierno de México, a través del IMSS Bienestar y del ISSSTE.
El secretario de Salud, DAVID KERSHENOBICH STALNIKOWITZ, detalló que el modelo se fundamenta en cinco ejes: Promoción, Prevención, Detección, Diagnóstico y Tratamiento. Se impulsarán campañas educativas, promoción de hábitos saludables, detección temprana mediante autoexploración y mastografías, diagnósticos con biopsia y tratamientos integrales que incluyan cirugía, quimioterapia y radioterapia.
“Con el nuevo equipamiento, alcanzaremos para 2027 un total de mil 656 mastógrafos, capaces de realizar 8.9 millones de estudios al año, más de 34 mil diarios, distribuidos en 62 Centros de Detección. Este será el primer programa que garantice atención integral y universal a todas las mujeres, independientemente de su derechohabiencia”, señaló.
El funcionario subrayó que la población en riesgo asciende a 25.5 millones de mujeres mayores de 40 años, y recordó que cada hora muere una mujer por cáncer de mama en México. “El mensaje es claro: detectarlo a tiempo salva vidas, porque el cáncer de mama detectado a tiempo es completamente curable”, enfatizó.
Por su parte, el director general del IMSS Bienestar, ALEJANDRO SVARCH PÉREZ, informó que el Hospital Oncológico para la Mujer “La Pastora”, que se inaugurará en diciembre en la Ciudad de México, contará con dos mastógrafos y una unidad robótica de análisis patológico que reducirá los tiempos de confirmación diagnóstica a menos de la mitad. “Atenderemos a más de seis mil mujeres al año por equipo, y este hospital será la primera unidad oncológica integral, gratuita y universal bajo conducción del IMSS Bienestar”, explicó.
Este modelo de atención será replicado en los 32 estados del país, permitiendo que las mujeres reciban diagnóstico y tratamiento oncológico sin tener que desplazarse fuera de sus entidades.
En Baja California, la Gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA destacó que la salud y el bienestar de la población son prioridades compartidas con el Gobierno de México. En ese sentido, informó el inicio de la entrega del segundo cheque por 2 mil 600 pesos a las y los beneficiarios del Programa Estatal de Apoyo a Adultos Mayores, que beneficia a personas de 60 a 64 años en los siete municipios.
“Que nadie se quede fuera de la transformación en Baja California, incluyendo a nuestras adultas y adultos mayores. Este gobierno siempre pondrá en el centro las necesidades de quienes más lo requieren”, subrayó la mandataria estatal.
La entrega de apoyos se realiza a través de las delegaciones de la Secretaría de Bienestar, del 21 al 24 de octubre, en horario de 8:00 a 15:30 horas. Previamente, los beneficiarios reciben una llamada con los detalles del procedimiento y deben presentar identificación oficial.
Las sedes habilitadas para la entrega son: en Mexicali, Avenida República de Uruguay No. 159, Fraccionamiento Sonora; en Tijuana, Calle Paseo del Río, 3ª Etapa Río Tijuana; en Ensenada, Calle Ayuntamiento No. 1600, Carretera Transpeninsular; en San Quintín, Avenida “A” entre Calle 9na y 10ma; en Playas de Rosarito, Calle José Haros Aguilar No. 2004, Fraccionamiento Villa Turística; en Tecate, Calle Misión Santo Domingo No. 1016, Fraccionamiento El Descanso; y en San Felipe, Avenida Mar de Cortés y Calle Manzanillo, Zona Centro.
Con este esfuerzo conjunto entre la Federación y el Estado, la transformación avanza con rostro humano, acercando salud, atención y bienestar a las familias bajacalifornianas.
MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA…entrega del segundo cheque del Programa de Apoyo a Adultos Mayores.