Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Claudia Sheinbaum Pardo...informó que la Línea K del Tren Interoceánico alcanzará Guatemala
Por Braulio Serrano Ruíz | viernes, 31 de octubre de 2025
Mexicali...
El Gobierno de México avanza con paso firme en el fortalecimiento del desarrollo ferroviario del sur-sureste y la consolidación de la paz social en todo el territorio nacional. A través de la Secretaría de Marina, se informó que la Línea K del Tren Interoceánico registra un avance general del 87.68 por ciento y se prevé su conclusión para junio de 2026. Este proyecto, junto con el tramo Roberto Ayala–Dos Bocas de la Línea FA, representa uno de los mayores impulsos logísticos e industriales de la actual administración.
La Presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, destacó que en noviembre se inaugurará el primer tramo de la Línea K y que se trabaja en coordinación con el Gobierno de Guatemala para extender dicha ruta hasta el país centroamericano, fortaleciendo así la integración económica regional. “Es un proyecto de desarrollo regional muy importante y aquí hay en todo el corredor 14 Polos del Bienestar: seis de ellos ya están en desarrollo y los demás en licitación. Hay muchísimo interés en poder invertir en esta zona. Este es el gran proyecto del ferrocarril Interoceánico”, expresó durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.
El Tren Interoceánico ha comenzado a transformar la vida de las comunidades del sureste. Según la Presidenta, estos proyectos impulsan la inversión y el empleo local, con una clara perspectiva social y de desarrollo económico. “Son proyectos con perspectiva social, proyectos con perspectiva de desarrollo económico para el sur sureste, olvidado durante tantos años, e incorporan a las comunidades”, subrayó.
El vicealmirante OCTAVIO SÁNCHEZ GUILLÉN, director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, informó que la Línea K se compone de tres tramos con avances que van del 79 al 99 por ciento, y que las estaciones presentan un progreso general del 47.67 por ciento. Además, el Viaducto Huixtla tiene un avance de casi el 100 por ciento y ha generado mil 500 empleos directos.
En tanto, el Tren Suburbano “El Tehuanito” —que iniciará operaciones en diciembre de este año— establecerá dos rutas de pasajeros a lo largo de 189 kilómetros, con un progreso de obra del 82.6 por ciento. Desde su entrada en operación, las Líneas Z y FA del Corredor Interoceánico han transportado 134 mil pasajeros y cerca de 900 mil toneladas de carga, fortaleciendo la conectividad productiva del sureste.
Por otra parte, en consonancia con el compromiso federal de fortalecer el tejido social, la gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA encabezó en Baja California la instalación del Consejo Estatal de Paz y los Consejos Municipales, como parte de la estrategia de la Secretaría de Gobernación para articular acciones ciudadanas, educativas y gubernamentales en favor de la seguridad y la convivencia. “Seguiremos construyendo un estado seguro para las familias, ya que nuestro único compromiso es con el pueblo de Baja California, con su paz y con la justicia”, expresó ÁVILA OLMEDA al tomar protesta a los integrantes de estos organismos, conformados por autoridades, legisladores, representantes educativos y líderes religiosos.
La mandataria enfatizó que la paz no se impone, se construye, y que el respaldo de la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM y de la secretaria de Gobernación, ROSA ICELA RODRÍGUEZ, garantiza la consolidación de una estrategia integral de prevención, atención a las causas y fortalecimiento del sentido comunitario.
A su vez, CLARA LUZ FLORES CARRALES, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos de la SEGOB, señaló que estos consejos dan continuidad al trabajo de las Mesas de Paz e impulsan la política pública del “segundo piso de la Cuarta Transformación” en materia de seguridad y bienestar social.
En el mismo sentido, el secretario general de Gobierno de Baja California, ALFREDO ÁLVAREZ CÁRDENAS, afirmó que este paso representa la voluntad compartida de construir una entidad más justa, solidaria y en paz, en coordinación con los tres niveles de gobierno y la sociedad civil organizada.
El fortalecimiento del Corredor Interoceánico y la creación de los Consejos de Paz representan dos caras de una misma visión nacional: el desarrollo con justicia social. Mientras los trenes del sureste abren rutas para el progreso y la integración comercial, en el norte del país se tejen nuevas rutas de entendimiento y cohesión comunitaria. Así, el Gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM avanza en su propósito de consolidar un México moderno, interconectado y en paz.
MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA encabezó la instalación del Consejo Estatal de Paz.