Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Claudia Sheinbaum Pardo...presenta el Fondo InnovaTecNM ante jóvenes del Tecnológico
Por Braulio Serrano Ruíz | jueves, 27 de noviembre de 2025
Mexicali...
La escena nacional volvió a colocar a la ciencia y la innovación en el centro del proyecto de país. Desde Pachuca, Hidalgo, la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO encabezó la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación, InnovaTecNM 2025, un encuentro que reunió a miles de jóvenes del TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO (TecNM) y que dejó un anuncio central: la creación del Fondo InnovaTecNM, un mecanismo dedicado a seleccionar proyectos estudiantiles con potencial para convertirse en desarrollos reales, protegidos ante el IMPI y encaminados a la soberanía científica y tecnológica de México.
“Uno de mis sueños como Presidenta es que México sea una potencia científica y tecnológica”, reiteró SHEINBAUM ante una audiencia cuya energía —estudiantes, docentes, investigadoras e investigadores— reflejaba la convicción de que el país puede competir en las grandes ligas del conocimiento.
La mandataria detalló que los proyectos elegidos contarán con registro de propiedad industrial, asegurando que sus creadoras y creadores mantengan la titularidad de sus patentes. No es un gesto simbólico: es una apuesta por consolidar un ecosistema donde el talento estudiantil trasciende las ferias académicas y se transforma en soluciones útiles, escalables y estratégicas para el país.
En su mensaje, la Presidenta también destacó los proyectos insignia que avanzan bajo su administración: el vehículo eléctrico OLINIA, cuya primera etapa estará lista en 2026; un satélite mexicano de nueva generación; un vehículo no tripulado; un sistema para medir el clima en el Pacífico; y el taller de diseño de semiconductores KUTSARI. Con la colaboración del IPN, del TecNM y de diversas instituciones, SHEINBAUM dejó claro que México no observa la innovación, la crea.
En ese espíritu, el secretario de Educación Pública, MARIO DELGADO CARRILLO, subrayó que los TecNM seguirán siendo espacios diversos donde la educación transforma vidas. Explicó que la visión del InnovaTecNM es acompañar los proyectos desde su financiamiento hasta su impacto en el desarrollo regional, partiendo de un ecosistema donde jóvenes investigan, proponen soluciones y enfrentan la incertidumbre con creatividad.
Por su parte, el director general del TecNM, RAMÓN JIMÉNEZ LÓPEZ, ofreció datos que dimensionan el alcance de la iniciativa: más de 5 mil 600 proyectos registrados en la etapa local; 26 mil estudiantes participantes; 8 mil asesoras y asesores; y 275 proyectos finalistas divididos en seis categorías que van desde la electromovilidad y la industria electrónica hasta la salud, la sostenibilidad y los bienes de consumo.
La edición nacional, explicó, reunirá a 2 mil 200 participantes de 159 institutos tecnológicos. Hidalgo, a través de su gobernador JULIO MENCHACA SALAZAR, celebró la magnitud de estos esfuerzos y el impulso que representan para la comunidad tecnológica del país.
La alumna del TecNM, JOSELÍN HERNÁNDEZ ISLAS, lo resumió con la claridad que solo tienen quienes ven su futuro de frente: InnovaTecNM es un encuentro donde la innovación, la creatividad y el espíritu tecnológico se convierten en protagonistas del México que viene.
Mientras en Hidalgo se hablaba de ciencia, en Baja California se profundizaba una agenda igualmente estratégica: la seguridad y el bienestar de las mujeres. La gobernadora MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA presentó los avances estatales en materia de prevención, atención y justicia, en el marco del Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres que comparte con la Presidenta de la República.
Con información puntual, ÁVILA OLMEDA dejó en claro que Baja California ha fortalecido su red de atención. Los Centros de Justicia para las Mujeres (CEJUM) en TIJUANA, SAN QUINTÍN y MEXICALI operan con mayor capacidad, más personal y mejores herramientas jurídicas y comunitarias. Tan solo el CEJUM de San Quintín atendió a más de 2 mil 700 mujeres en su primer año; el de Mexicali, recién inaugurado, ya suma más de 700 acompañamientos; y en Tijuana se ampliaron áreas especializadas para consolidar una atención integral.
La Secretaría de las Mujeres, encabezada por REBECA VEGA ARRIOLA, expuso resultados concretos en el periodo de seguimiento a la Alerta de Violencia de Género: más de 6 mil 300 expedientes integrados al Banco Nacional de Datos de Violencia; 270 Puntos Naranja funcionando como espacios seguros; y procesos formativos que han alcanzado a más de 36 mil personas. Además, el lanzamiento del Código Violeta —un mecanismo digital de acceso inmediato a información y servicios— se convirtió en una herramienta clave para la protección preventiva.
La directora de los CEJUM, MAGDALENA BAUTISTA RAMÍREZ, explicó que la expansión de la estructura operativa permitió incrementar el presupuesto de siete a más de 39 millones de pesos, pasando de 12 a 67 personas colaboradoras. Con subsidios federales y recursos estatales, la inversión total en infraestructura, equipamiento y servicios asciende a 128 millones de pesos. Los tres centros cuentan con salas de audiencias del Poder Judicial, impulsan certificaciones en integridad institucional y han profesionalizado a más de 400 integrantes mediante un diplomado especializado.
Más allá de las cifras, lo central es el mensaje: Baja California no solo atiende, acompaña. No solo reacciona, transforma. Para la gobernadora, el compromiso con las mujeres del estado no es una promesa de coyuntura, es una política de Estado que se construye todos los días.
MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA…avances estatales en prevención y justicia para las mujeres.