Policiaca

Se suicida Hilario Durán, comandante naval de Ensenada

Por Jaime Villarreal | martes, 15 de junio de 2021

EMX-Se suicida Hilario Durán, comandante naval de Ensenada

Fue encontrado por sus subalternos; hasta el momento se desconoce la causa exacta de la muerte


ENSENADA.- El comandante de la Segunda Región Naval con base en Ensenada, Hilario Durán Tiburcio, se quitó la vida esta tarde dentro de las instalaciones de la armada.

Hasta el momento se desconocen los detalles de su muerte, pero se sabe que fue encontrado por sus subalternos.

La segunda Región Naval se encuentra cerrada a la ciudadanía y dentro para el medio día, ya se encontraba la unidad de Servicios Periciales y de la Fiscalía General de la República.

Se desconocen todavía los detalles de lo sucedido, así como la causa, pero se sabe que en este momento trabajan las autoridades periciales en el lugar.

Durán Tiburcio rindió su protesta como nuevo comandante de la Segunda Región Naval con sede en Ensenada y jurisdicción en la península de Baja California el pasado 15 de junio de 2020.

El almirante Hilario Durán Tiburcio era originario del Puerto de Veracruz y se graduó como Ingeniero en Ciencias Navales en la Heroica Escuela Naval Militar, cuenta con las maestrías en Administración Naval y Seguridad Nacional efectuadas en el Centro de Estudios Superiores Navales y cursó diferentes estudios complementarios en las áreas económica, gubernamental y militar.

Durante su carrera naval se desempeñó como comandante, segundo comandante, jefe de máquinas y oficial de faenas de diversos buques de la Armada de México. Así como jefe de sección en diferentes zonas y regiones navales, director de Evaluación de la Dirección General Adjunta de Programación y Presupuesto, coordinador de Servicios y Mantenimiento del Cuartel General del Alto Mando, agregado naval de México en Brasil, jefe de la Unidad de Atención y Procuración a la Ciudadanía y jefe de la Unidad de Promoción y Protección de los Derechos Humanos respectivamente.

En su actividad docente fungió como Subdirector en el Centro de Instrucción en Buques Tipo Destructor, participó como ponente en la Escuela Superior de Guerra, la Secretaría de Marina, la Heroica Escuela Naval Militar, el Centro de Formación y Capacitación de la Armada de México, así como en el Segundo Congreso Internacional de Salud Mental en las Fuerzas Armadas con los siguientes temas: “Casos sobre uso legítimo de la Fuerza en la SEMAR”, “Lecciones aprendidas de la atención a quejas y recomendaciones de la CNDH en SEDENA y SEMAR”, “Igualdad de Género” y “Acciones y funcionamiento de la Unidad de Promoción y Protección de los Derechos Humanos”.

El almirante Durán Tiburcio se hizo acreedor a las condecoraciones de primera a sexta clase correspondientes a sus más de 40 años ininterrumpidos en el servicio activo de la Armada de México, al Mérito Docente Naval de Primera Clase, Perseverancia Excepcional Tercera Clase, Estrella de Carabobo de la República de Venezuela, Merito Tamandare de la República de Brasil, Distintivo de Estado Mayor General de la Armada y de la Legión de Honor Militar Mexicana.

Durante su trayectoria naval recibió mención honorífica académica en su examen profesional en Ingeniería en Ciencias Navales, como Jefe de la Unidad de Promoción y Protección de los Derechos Humanos, se le otorgaron tres menciones; por la certificación Nivel Oro de la Unidad de Promoción y Protección de los Derechos Humanos al cumplir con la norma en Igualdad y no Discriminación del Sistema Nacional para la Igualdad entre mujeres y hombres; por su participación en la gestión, elaboración y presentación de la propuesta “Favoreciendo la Igualdad de Género en la SEMAR” al haber obtenido el primer lugar del premio a la cultura de igualdad de género en la administración pública federal “Amalia de Castillo Ledón” en 2017; así como, por haber impulsado que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social reconociera a la SEMAR con el distintivo de Empresa Familiarmente Responsable.