Tijuana

Acusa Sindicato de Maestros favoritismo en otorgación plazas directivos

Por Hilario Ochoa Movis | miércoles, 18 de mayo de 2022

EMX-Acusa Sindicato de Maestros favoritismo en otorgación plazas directivos

Sindicato Independiente de Maestros pide al Sistema Educativo Municipal piso parejo


TIJUANA.- El dirigente del Sindicato Independiente Estatal de Trabajadores de la Educación 7 Baja California “José Vasconcelos”, Jesús Salvador Rubio Núñez, acusó al Sistema Educativo Municipal de Tijuana de favorecer al Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación con la otorgación de plazas directivas de ascenso al margen de las reglas y normas.

“Se entregaron plazas directivos de ascenso al margen de las reglas y normas. No se hacen evaluaciones, las plazas se otorgan de forma directa, y esos maestros preparados, como la maestra Bertha Mayorca, del sistema educativo municipal, quien tiene posdoctorado y 35 años de servicio, le tocaba la inspección, pero se la dieron a otro profesor en forma burocrática.

“No podemos permitir como trabajadores que las leyes no se observen. Es un problema de violación de los derechos humanos de los trabajadores de la educación”, indicó Salvador Rubio, quien pide piso parejo, que se respeten los derecho de lo mestros

Son seis direcciones de primera y una supervisión escolar las que se entregaron sin cumplir las normas, indicó el dirigente sindical.

Dijo que ya solicitaron a la Sindicatura Procuradora una respuesta explicando los motivos del por qué otorgaron esas plazas.

Posteriormente van a recurrir al tribunal de arbitraje de Baja Californa para reclamar la plaza de supervisión.

En un escrito este Sindicato hace el reclamo de que se respete el derecho de los trabajadores.

“Queremos pensar que la alcaldesa desconoce esto o se trate de una acción arbitraria. Usaremos todos los recursos legales para que se respete al trabajador y que la libertad sindical no sea letra muerta”, expresó.

Comentó que en la Cámara de Diputados Federal se acaba de confeccionar el artículo 25 transitorio de la Ley General de los maestros y maestros, a través del cual se establece que todas las autoridades están obligadas a respetar la libertad sindical, a respetar la constitución, la Ley Federal del Trabajo y los tratados internacionales.

En esta realidad, indicó que Baja California es punta de lanza, los sindicatos han establecido a través de una lucha jurídica los criterios que a nivel nacional están siguiendo otros sindicatos para liberar a los trabajadores. Y la tesis es que el trabajador tenga esa libertad de elegir, y hoy en día ya podemos elegir a qué Sindicato pertenecer.

Externó que la Secretaría de Educación de Tijuana es el único patrón que no respeta la libertad sindical, que tratan de establecer un corporativismo sindical, de establecer la relación con un solo sindicato y lo demás no son tomados en cuenta.

“Para nosotros no es una opción suspender clases para obligar a un patrón a respetar una ley, nosotros no lo hacemos así porque el derecho a recibir un salario, el derecho a la libertad sindical que es un derecho humano sindical, y también el derecho del niño a recibir una educación”, expresó Salvador Rubio, quien pide a la alcaldesa Montserrat Caballero piso parejo para todos los sindicatos de los trabajadores de la educación.