Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Inscripción al RFC ya solo requiere de credencial para votar: SAT BC
Por Sergio Carrillo | martes, 8 de octubre de 2024
Los contribuyentes que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) ya no tienen que presentar declaración anual
TIJUANA.- Con el fin de apoyar a la ciudadanía en sus trámites, este mes de octubre, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) estableció la simplificación de los procesos a partir del pasado 3 de octubre de 2024, reduciendo de manera significativa los pasos a seguir y los documentos requeridos.
Para la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y firma electrónica de personas físicas y morales, los contribuyentes sólo deberán presentar la credencial para votar vigente, con domicilio visible y completo, ya no se requiere CURP ni comprobante de domicilio. Asimismo, ya no se requerirá de preinscripción en el portal del SAT previo a la cita.
“Los contribuyentes deben saber que ahora para la inscripción de personas físicas lo único que requieren es traer su INE, y para la firma electrónica nada más la INE y una memoria USB”, anunció Marisol Blanco Orozco, Administradora desconcentrada de Servicios al Contribuyente de Baja California II.
Asimismo, para la renovación de la e.firma de personas físicas, cuando ésta tenga menos de un año de vencida, podrá realizarse por los canales remotos: Portal SAT y SAT ID.
Actualizaciones para contribuyentes del Resico
Por otra parte, los contribuyentes que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico), uno de los más utilizados por la población, ya quedan exentos de presentar la declaración anual y sólo deben presentar pagos mensuales.
Aquellos contribuyentes que se dedican a la agricultura, ganadería, pesca y actividades silvícolas que sean socios o accionistas de uniones de crédito, ahora pueden inscribirse a este régimen y gozar de sus beneficios, tales como aplicar tasas reducidas del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Aquellas personas físicas que salieron de este régimen, pueden volver al mismo tras presentar un caso de aclaración, o bien, un aviso de actualización de actividades ante el SAT.