Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Embajador de la Paz Bertrand Georges busca realizar congreso en Tijuana
Por Sergio Carrillo | martes, 24 de junio de 2025
El también Director de la Unión Mundial de Asociaciones Civiles señaló que estas agrupaciones son la nueva forma de democracia.
TIJUANA.- El Embajador de la Paz, Bertrand Georges Brassac, se encuentra en Tijuana como parte de un proyecto para fomentar la paz y el diálogo en distintas partes del mundo, a través de una ‘caminata’ por distintos Pueblos, llamada ‘Ruta por la Paz’.
“Caminaré lo necesario, primero es tratar de hacer un Congreso por la Paz, y la Juventud, aquí en Tijuana, me voy a quedar aquí al menos un mes para organizar eso, pero quiero ir a Los Ángeles y tratar de tener asociaciones civiles que van a participar en el congreso”, expuso.
El también Director de la Unión Mundial de Asociaciones Civiles señaló que estas agrupaciones son la democracia moderna, toda vez que las instituciones no han funcionado como deberían.
“Las asociaciones civiles son la democracia de hoy, no ha funcionado la democracia, no ha funcionado la ONU por sistemas perversos que hacen que sean electas personas que no representan al Pueblo. Las asociaciones civiles representan al Pueblo, desde el recién nacido al anciano”, puntualizó.
Sobre esta ciudad fronteriza comparó el histórico Muro de Berlín con los dos muros que dividen a México y Estados Unidos a lo largo de la frontera norte.
“Los muros ponen barreras entre Pueblos, no se necesitan, el Muro de Berlín es un muro, y en Tijuana y toda la frontera son dos a tres muros, pero no debería ser nada, es legitimar una exclusión, en vez de sentarse y decir ‘¿cómo podemos arreglar, tener un equilibrio?’”, lamentó.
Bertrand Georges anunció que trajo a Tijuana un proyecto llamado “Café por la Paz”, con el cual sirven café y promueven la convivencia sana mediante el diálogo en distintos lugares.
“Hacemos que la gente se siente a dialogar en las comunidades y eso, ya ha iniciado, es un proyecto que queremos llevar a Netflix porque ellos querían hacer un proyecto social”, expuso.
Sobre la situación actual entre Israel, Estados Unidos e Irán, aseveró que ningún Pueblo quiere la guerra, mas la paz se hace con personas de paz, no con personas de guerra.
Mientras que en el caso de México, donde subrayó que se vive otro tipo de guerra, en un constante combate contra la delincuencia organizada, enfatizó que en la impartición de justicia existe un escaso 10% de jueces que no hacen adecuadamente su trabajo e impiden la desarticulación de las bandas criminales.
“El tema de los carteles me parece que se puede resolver, estuve cerca de la Policía Cibernética y se saben muchas cosas, entonces sí es justamente trabajar, aunque no es fácil”, afirmó.