Tijuana

Fábrica de Negocios impulsa a las PYMES para vender sus productos a cadenas nacionales e internacionales

Por Border Zoom | jueves, 14 de agosto de 2025

EMX-Fábrica de Negocios impulsa a las PYMES para vender sus productos a cadenas nacionales e internacionales



En las oficinas del CDT Tijuana, se llevó a cabo la rueda de prensa para presentar el evento "Fábrica de Negocio", el cual traerá a las empresas de retail más importantes a nivel nacional para que las MYPES puedan acercarse a las cadenas compradoras y ofrecer sus productos para que sean distribuidos en las tiendas de autoservicio.

El evento se llevará a cabo el próximo 3 y 4 de septiembre en el Hotel Real Inn Tijuana, los interesados pueden registrar su cita de negocio con la empresa que le interese, por medio de la página www.fabricadenegocio.com/baja california.

Michelle Guerrero Jaimes, Subsecretaria de Fomento Económico de SEI, mencionó que el evento también es para empresas que aún no están formalizadas o que aún no cuenta con su código de barras, ya que buscan que conozcan los procesos correspondientes y que encuentren orientación para poner en marcha una idea de negocio.

7f5257b1-d2fe-4c47-a3e0-c80cf89ef211

"Lo que queremos es que vengan al evento para que conozcan cuáles son todos los procesos por los cuales tiene que pasar un producto para que pueda llegar a las cadenas de retail y para eso requiere su código de barras que los diferencia de cualquier otro producto en el mercado", expresó 

Alejandro Trejo Rivera, Director de Desarrollo de Asociados de GS1 México, reitero que para sacar citas comerciales es necesario estar dado de alta como un negocio formal, ya lo mínimo que requieren las empresas es que estén registrados en el SAT y el código de barras, sin embargo en el evento hay oportunidad de ayudarlos a sacar su registro.

Además, señalo que esta es la primera vez que se realizan el evento en Baja California, por lo que ahora ven una gran oportunidad de seguir creciendo e impulsar a las PYMES del estado.

La Subsecretaria de Fomento Económico de SEI destacó que quieren disminuir la informalidad en el estado, pero dando las herramientas que necesitan, ya que el 90% de las empresas son PYMES que necesitan un impulso.

Fotos: Luis Bautista/Border Zoom
EMX-Publicidad
EMX-Publicidad