Tijuana

Colapsos en colectores de Tijuana siguen provocando descargas al mar

Por Sergio Carrillo | miércoles, 3 de septiembre de 2025

EMX-Colapsos en colectores de Tijuana siguen provocando descargas al mar


TIJUANA.- La ciudad enfrenta un riesgo permanente de contaminación por el deterioro de la infraestructura de drenaje, advirtió José Carmelo Zavala Álvarez, Fundador y Director del Centro de Innovación y Gestión Ambiental (CIGA MX), al señalar que los colectores principales de la mancha urbana presentan un desgaste crítico.

“Nuestros colectores grandes en la mancha urbana de Tijuana están muy viejos, se colapsan y la ley de gravedad hace que las descargas terminen en el cauce y lleguen al mar”, explicó Zavala Álvarez.

Detalló que cuando se presenta una ruptura, se activa un protocolo de aviso binacional con la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), para que en coordinación con Estados Unidos se atienda el problema.

El especialista indicó que no solo el sistema principal está en riesgo, sino también otras cuencas secundarias.

“Tenemos otras cuencas pequeñas como Laureles y Matadero que también presentan riesgos de colapso, y cuando eso pasa, el impacto es inmediato porque todo va hacia el río y luego al océano”, señaló.

Además, explicó que actualmente el bombeo en el canal piloto es significativo, pero aún insuficiente para detener la contaminación.

“Hoy el bombeo en el canal piloto alcanza entre 1,000 y 1,500 litros por segundo. Ahí llega agua tratada, pero también hay aportaciones de aguas residuales que no reciben ningún tratamiento antes de descargarse”, comentó.

Para el Director de CIGA MX, esta situación refleja la urgencia de invertir en mantenimiento y modernización del sistema hidráulico para evitar afectaciones tanto en Tijuana como en la zona costera del sur de California.


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS