Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Advierte Canieti Noroeste sobre extorsiones en compras en Marketplace
Por Sergio Carrillo | viernes, 5 de septiembre de 2025
Los ciberdelincuentes crean ligas falsas y piden datos bancarios sensibles para robar información personal de los usuarios.
TIJUANA.- Con el auge digital, desde hace años se volvió común el comprar diversos artículos en línea, no sólo a través de páginas especializadas, sino también de las redes sociales como Facebook, en la que el ‘Marketplace’ se ha posicionado en la sociedad.
No obstante, esto también ha traído extorsiones en las que a través de ofertas y promociones falsas, los ciberdelincuentes logran robar datos sensibles de los usuarios, advirtió el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) Noroeste, Luis Delgado.
“Parte de lo que hemos visto en la cámara, la gente sigue entrando a este tipo de páginas, que son falsas, o que los mandan a un sitio no seguro, hay muchas ligas que no tienen la seguridad debida, y dentro de las diferentes plataformas de Marketplace te roban los datos de identidad, sí sigue cayendo la gente, se van mucho por el precio, que es el primer foco rojo que debe detectar el comprador”, expuso.
Continuó con que regularmente, un estafador de inmediato pide datos para que el comprador “acceda a una promoción especial”, y es ahí en donde las víctimas caen, ya que tentados, comienzan a brindar su información personal.
“Cuando accedan a cualquier liga, donde arriba dice ‘www’, dice ‘sitio seguro’ o ‘sitio no seguro’, esa es la manera de detectar que es una liga que no es la adecuada. La segunda es cuando piden datos más sensibles, con qué bancos está uno, alguna información bancaria”, advirtió Delgado.
En el tema de las llamadas telefónicas, apuntó que recientemente no se han registrado tantas extorsiones consumadas, es decir, cuando la víctima finalmente cede a realizar una transferencia o intercambio, no obstante, indicó que sí está presente la crisis emocional que conlleva el recibir dichas llamadas.
“Son ejes que no van siempre a la baja, pero sí han disminuido, aunque hay otros meses en que sube, es que realmente son como un ‘call center’ en el que están marcando ‘para ver si cae’, y si no, el que sigue”, culminó.