Tijuana

Consideran necesaria la llegada de más mujeres a los liderazgos empresariales

Por Sergio Carrillo | miércoles, 10 de septiembre de 2025

EMX-Consideran necesaria la llegada de más mujeres a los liderazgos empresariales

La AMJE Rosarito indicó que si bien muchas mujeres ya lograron compaginar sus emprendimientos con la crianza de sus hijos, aún quedan muchos obstáculos.


TIJUANA.- Aunque las mujeres ya han logrado superar muchos retos para poder convertirse en emprendedoras, aún queda mucho por hacer en el rubro, indicó la Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas de Playas de Rosarito, María Adolfina Escobar López.

Puntualizó que el liderazgo de las mujeres es un tema en el que se requiere de avance continuo, puesto que esto abrirá puertas a que se implementen nuevas políticas en lo laboral.

“Porque en la medida que cada vez haya más mujeres líderes a la cabeza de los organismos empresariales, van a implementarse políticas de inclusión laboral, de no acoso laboral, de protección a la maternidad, que es un tema que se ha dejado de lado, y creo que las mujeres están a la cabeza también ganamos quienes estamos como empresarias”, explicó.

2cbee063-fc75-4390-b2cc-89e6903e71be

Refirió que cada vez más mujeres han logrado compaginar sus negocios y emprendimientos con la crianza de sus hijos, pero señaló que todavía existen otros obstáculos.

“Primero, el tema financiero, no hay organismos que financien sólidamente a emprendedoras, no hay instituciones que lo hagan, hay otros retos, como puede ser la complejidad de los trámites, estamos siendo interlocutores para facilitar la apertura de los negocios, o el tema fiscal”, expuso.

Subrayó que la AMJE Rosarito puede encontrarse en redes sociales, además de que cada mes realizan desayunos empresariales con un experto que brinda capacitación y en el que se aprovecha para hacer conexiones de negocio. Aclaró que para formar parte de la Asociación son requisitos básicos.

“Primero que se capaciten y que emprendan mientras se capacitan, hay muchos consejos que damos, que no tengan miedo, y otro tema más importante es que se sumen a organismos de apoyo, que se junten con empresarias y emprendedoras porque pueden llegar a lograrlo (…) Inclusive si no ha abierto el negocio formalmente, nosotros les damos 2 años para acompañarlas a que aperturen y consoliden su negocio”, culminó.