Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Podría ferry binacional iniciar operaciones a finales de 2025
Por Sergio Carrillo | jueves, 11 de septiembre de 2025
Kurt Honold indicó que este viernes, la empresa operadora iniciará con la pintura y remodelación de la unidad.
TIJUANA.- El ferry que conectará a Ensenada con San Diego, California, ya podría operar a finales de este 2025, declaró el Secretario de Economía e Innovación de Baja California, Kurt Honold Morales, quien tras una rueda de prensa en Tijuana, afirmó la colaboración con la empresa Azteca Ferries, que cuenta con la concesión de la operatividad.
“Este viernes inicia la pintura, la remodelación, dejar bien el ferry que ya vieron en Ensenada para que pudiera iniciar operaciones a fines de este año. Estamos ayudándolo para que podamos lograr que empiece”, indicó.
Kurt Honold expuso que ya se encuentran realizando un anteproyecto de la segunda y tercera etapa del ferry binacional, las cuales constituyen terminales en Playas de Rosarito y Playas de Tijuana.
“Tenemos que presentar ya una especie de anteproyecto de dónde saldría, estamos pensando en Popotla, que ya se había contemplado hace muchos años que fuera ahí, y en Playas de Tijuana tendríamos que ver, ahí no hay una especie de lugar donde pueda proteger, tendríamos que trabajar”, señaló.
Agregó que no se tienen estimaciones de costo de estas dos terminales, y recordó que del lado estadounidense, sólo es una terminal en San Diego, la cual ya existe.
“Creemos que va a ser un éxito, nada más del anuncio hemos tenido llamadas y solicitudes de mucha gente que lo quiere empezar a utilizar”, expresó.
El Secretario puntualizó que las autoridades estadounidenses les externaron desde el inicio de la administración estatal la necesidad de buscar formas innovadoras para agilizar el tránsito binacional “que no necesiten construir un nuevo cruce fronterizo como Otay 2 porque va a tardar más de 25 años”.
“Creemos que va a ser una manera de cruzar a Estados Unidos más rápida, más bonito, por mar, y queremos que la gente no pierda tanto tiempo cruzando la línea y estamos buscando alternativas diferentes, porque Tijuana y San Diego, Cali-Baja, va a seguir creciendo, entonces tenemos que anticipar ese crecimiento y por eso el mar se vuelve una manera de cruzar”, aseveró.
A la par de que recordó que este proyecto fue solicitado por la Gobernadora Marina del Pilar Avila hace 4 años, advirtió que muy posiblemente no se culminen las dos terminales adicionales del lado mexicano durante su administración.
“Eso quisiera (terminar en la presente administración estatal), no creo porque se requieren de muchos permisos y construcción de lo que serían las dos terminales de nuestro lado, allá es una sola y ya existe, lo que sí quiere la Gobernadora es que hagamos todo lo posible porque se pueda, pero si no, dejarlo ya como algo trabajando por beneficio de todos los bajacalifornianos”, culminó Kurt Honold.