Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Renuncia Jesús Alejandro Ruiz Uribe como delegado federal de Bienestar
Por Ana Lilia Ramírez | jueves, 11 de septiembre de 2025
Dijo que no busca una candidatura “inmediata”, pero tampoco la descartó.
Tijuana, B.C. — Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de Programas Federales del Bienestar en Baja California, anunció este jueves su renuncia al cargo que ocupó desde el inicio del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, durante una rueda de prensa ofrecida a las afueras de las oficinas de la Secretaría del Bienestar.
Acompañado por los directores regionales de los programas federales, aseguró que fue una renuncia “muy meditada” y habló de las acciones realizadas al frente de la dependencia. Recordó que permaneció en el cargo con la llegada del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, luego de no contender por una senaduría, ya que el expresidente López Obrador le pidió continuar en funciones tras la tragedia en Acapulco por el paso del huracán Otis.
Durante su mensaje, Ruiz Uribe aclaró que su renuncia no obedece necesariamente a la búsqueda de una candidatura.
“No me voy con la intención inmediata de postularme a algún cargo. Lo que venga en el futuro, ya se verá”, comentó.
Sobre quién lo sustituirá en el cargo, indicó que será la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien determine quién quedará al frente de los Programas del Bienestar en Baja California.
“Esa será una determinación exclusiva de la presidenta. Ella tomará la mejor decisión para dar continuidad a esta labor tan importante”, afirmó.
Aunque no descartó del todo su participación futura en la política, insistió en que su salida se da “por motivos personales y en un momento adecuado para cerrar este ciclo”. Agregó que desde la delegación federal no podía tener “una visión crítica” frente a los gobiernos locales de Morena en temas sensibles para la sociedad, como el transporte, el cobro de piso y la corrupción.
“Libremente convocaré a compañeras y compañeros en la construcción de un grupo que debata los temas del estado y haga propuestas para construir”, dijo el ahora exdelegado.
HAY MÁS PANISTAS QUE MORENISTAS EN LOS GOBIERNOS DE MORENA MUNICIPALES Y ESTATAL
Aceptó que existen muchos funcionarios panistas en los gobiernos locales y estatal, lo cual, consideró, afecta la implementación de políticas públicas y ha derivado en casos de corrupción por parte de inspectores y funcionarios.
“En los gobiernos locales como en el del estado, sobran panistas y faltan morenistas. Eso se refleja en las políticas públicas, en la forma de comunicar... No se puede tapar el sol con un dedo: hay una horda de panistas incrustados en áreas sensibles, como inspectores, asaltando hasta a los paleteros”, sentenció.