
Enner Valencia regresa a Pachuca tras 11 años
Deportes | jueves 11 de septiembre
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | jueves, 11 de septiembre de 2025
El presidente de EU dijo que el asesino de Iryna Zarutsk debe ser enjuiciado rápidamente.
El presidente Donald Trump reclamó la pena de muerte para el autor del asesinato de Iryna Zarutsk, una refugiada ucraniana apuñalada a finales de agosto en un tranvía de Charlotte.
El animal que mató tan violentamente a la bella joven originaria de Ucrania, que vino a América en busca de paz y seguridad, debería obtener un juicio ‘rápido’ (¡no hay ninguna duda!) y recibir la pena de muerte”, afirmó el presidente estadunidense en su plataforma Truth Social.
La noche del 22 de agosto, Zarutska subió a un tranvía de Charlotte. Pocos minutos después de sentarse, un individuo subió a su vez, se sentó detrás de ella y luego la apuñaló con tres cuchilladas.
El sospechoso, DeCarlos Brown, un hombre afroamericano de 34 años, había sido detenido 14 veces y, en particular, había pasado ocho años en prisión por robo a mano armada.
Según una conversación telefónica entre DeCarlos Brown y su hermana Tracy seis días después del asesinato, el joven culpó de su acción a “materiales dentro de su cuerpo”.
Quiero que la policía investigue qué fue lo que mi cuerpo recibió”, explica DeCarlos a su hermana, según la conversación publicada por The Daily Mail.
“Quien sea que estuviera operando los materiales, saltaron sobre ella (Zarutska)”.
Brown agregó que cuando atacó a la joven se dirigía al hospital para pedirle a los médicos “sacar ese material” y “dejar de volverme loco”.
Su hermana Tracy dijo, en declaraciones recogidas por Newsweek, que su hermano padecía esquizofrenia y “no tendría que haber estado en la calle”, destacando que durante años su familia solicitaron su ingreso en un centro psiquiátrico.
-Con información de Excelsior