
Alexis Ayala queda en sexto lugar en La Casa de los Famosos México
Fama | miércoles 01 de octubre
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Ana Lilia Ramírez | miércoles, 1 de octubre de 2025
Cámaras de solapa y en patrullas han permitido la detención de personas buscadas y la recuperación de vehículos con reporte de robo.
TIJUANA.— Las cámaras de solapa que portan los policías municipales, así como las cuatro cámaras instaladas en las nuevas patrullas, son consideradas una medida preventiva contra el delito y una herramienta para evitar actos de corrupción, señaló el regidor presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Ayuntamiento, Ranier Falcón Martínez.
El edil precisó que, aunque han demostrado eficacia en la detención de personas con órdenes de aprehensión y en la localización de vehículos robados, es necesario legislar para que el material grabado pueda ser utilizado como prueba en procesos legales.
“La cámara corporal sirve para prevenir cualquier acto de corrupción que pueda darse, tanto de parte del oficial como del ciudadano. Se graba en todo momento, sobre todo para garantizar que el policía esté haciendo bien su trabajo”, subrayó Falcón Martínez.
El regidor detalló que cada patrulla cuenta con cuatro cámaras, dos al interior y dos al exterior, lo que permite supervisar tanto la actuación del oficial como el entorno. Estas grabaciones, añadió, han resultado útiles en labores de inteligencia, como la detección de placas vehiculares y personas con antecedentes.
El planteamiento surgió tras las declaraciones del diputado presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado, Jorge Ramos, quien advirtió que actualmente no existe un marco legal que permita utilizar las grabaciones de policías como prueba en procesos judiciales. Ante ello, Falcón Martínez aseguró que el Cabildo trabajará en reformas para homologar reglamentos municipales.
“Estamos trabajando jurídicamente para que el ciudadano y el policía sepan que están siendo grabados. Una vez regulado, esto será un gran avance, porque las cámaras podrán convertirse en una herramienta fundamental para la ciudadanía y para la propia corporación”, dijo el regidor.
En el mismo sentido, la fiscal general de Baja California, Ma. Elena Andrade Ramírez, reconoció que si bien las grabaciones no están contempladas como pruebas en la ley, podrían tener valor en ciertos casos dependiendo de las circunstancias.