Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Sigue siendo la movilidad el gran reto en Tijuana: regidora Gina Arana
Por Socorro Castillo | viernes, 10 de octubre de 2025
Impulsa el programa de renta de bicicletas e invita al resto de los ediles votar a favor.
TIJUANA.- A un año de ejercicio de la actual administración municipal, la movilidad continúa siendo uno de los grandes retos y reclamos por parte de la ciudadanía, por lo que requiere un mayor compromiso y coordinación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, manifestó la regidora Gina Arana, Presidenta de la Comisión de Vialidad y Movilidad del Ayuntamiento de Tijuana.
“Los tijuanenses tienen varias peticiones, una de ellas es sin duda, la movilidad o el tráfico que impera a todas horas y por todas partes, lo que dificulta nuestro trayecto y los accesos prácticamente a todos, incluyendo el turismo”, dijo.
Por ello, es menester que se prioricen acciones y obras para solucionar esta situación, por ello hizo el llamado a las autoridades a coordinarse con la sociedad organizada para el diseño de políticas públicas, así como el destino de recursos para obras que vengan a mejorar la circulación vial.
“Realmente lo único que pudimos percibir en términos de movilidad, fue la sincronización de algunos semáforos en la Zona del Río, pero fue todo, por ello ojalá que proyectos que hemos venido impulsando de la mano con la ciudadanía, como la eliminación de los camellones en la vía rápida o la obra de acceso a la línea Ready Lane, pronto se informe una fecha de inicio”, confió.
Con respecto al esquema de movilidad en bicicleta que se puede implementar en Tijuana, Gina Arana confirmó ser la inicialista desde la administración anterior al presentar un punto de acuerdo en el 2018, reingresándolo de nueva cuenta en fechas recientes, ya que está convencida que la bicicleta es una alternativa de movilidad para mucha gente y que vendría abonarle un poco en la disminución del uso de vehículo.
“No es para andar en los cerros, es para andar en lo plano, pero, además, siempre hemos pedido que primero rehabiliten las ciclovías, que trabajen las banquetas, las vialidades y ya después se implemente esta política de movilidad no motorizado que tienen grandes ciudades como ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, entre otras”, señaló.
La regidora panista enfatizó que se trata de dos puntos de acuerdo, el primero que ya se aprobó y que tiene que ver con la rehabilitación de las ciclovías y éste que se acaba de aprobar justo hace una semana y es sobre la concesión de renta de bicicletas en la comisión de gobernación, y se trata de la segunda etapa, pero que falta subirlo a Cabildo para su discusión y en todo caso, su aprobación por el resto de los ediles.
Además de ser la inicialista, la regidora Gina Arana propuso la rehabilitación de la ciclovía que va por el bordo del Río Tijuana que inicia en Zona Río y termina hasta la clínica 1 del IMSS; y también en ese punto de acuerdo viene la creación de la infraestructura ciclista por todo lo que es la avenida Tomás Aquino y que terminaría hasta la garita de Otay”, finalizó