Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Ayudarán con venta de pancakes a pacientes infantiles con cáncer
Por Sergio Carrillo | lunes, 13 de octubre de 2025
Para el Patronato Pro Hospital General de Tijuana, este 16 de octubre será una oportunidad única para los comensales de IHOP de “comer delicioso y salvar vidas”.
TIJUANA.- Con el propósito de apoyar a niños y niñas que enfrentan tratamientos contra el cáncer, el próximo jueves 16 de octubre se llevará a cabo el National Pancake Day (Día Nacional del Pancake), una campaña nacional en la que las ventas de pancakes de IHOP serán destinadas al Patronato Pro Hospital General de Tijuana.
Durante ese día, los comensales podrán disfrutar dos pancakes de buttermilk por 45 pesos, y el monto recaudado se destinará íntegramente a programas de apoyo para pacientes pediátricos con cáncer.
La Directora General del Patronato, Carolina Reyes de la Parra, explicó que esta colaboración con IHOP se ha realizado en distintas ocasiones durante los últimos años, y representa una forma sencilla y deliciosa de contribuir a una causa vital.
“Es una manera muy bonita de comer delicioso y de salvar vidas”, expresó, y refirió que el año pasado, la campaña registró una recaudación de 1 millón 112 mil pesos a nivel nacional, y para esta edición se espera duplicar la cifra, con una meta local cercana al millón de pesos en beneficio directo del Patronato.
Explicó que los fondos obtenidos se canalizarán principalmente al área de oncología pediátrica del Hospital General de Tijuana, donde el Patronato tiene más de 17 años de labor ininterrumpida, cubriendo 12 rubros de apoyo integral que van desde medicamentos y transporte hasta hospedaje, alimentación, atención psicológica y dental.
“La quimioterapia es fundamental, pero también lo es que los niños tengan dónde dormir, cómo llegar a su tratamiento y una buena alimentación. Ver el tratamiento como un todo es lo que hace la diferencia”, destacó.
Entre los insumos que cubre el Patronato se encuentran agujas especiales menos dolorosas y parches para reducir el malestar durante la aplicación de quimioterapias, así como material para hacer los tratamientos más llevaderos.
Actualmente, el Patronato atiende a 44 niños en tratamiento activo provenientes de distintos municipios del estado, como San Quintín, Ojos Negros, Tecate, Mexicali y Tijuana, además de brindar acompañamiento a más de 120 menores en vigilancia (fase posterior al tratamiento activo) y más de 400 sobrevivientes.
El tipo de cáncer más común entre los pacientes es la leucemia linfoblástica aguda, seguida por los tumores cerebrales. Las edades de los beneficiarios oscilan entre 1 y 19 años, aunque el Patronato tiene capacidad para apoyar a pacientes desde recién nacidos hasta los 21 años.
Reyes de la Parra refirió que gracias al trabajo conjunto entre el Hospital General y el Patronato, la tasa de supervivencia infantil ante el cáncer en Tijuana alcanza el 76%, una cifra muy por encima del promedio nacional del 55%.
Finalmente, reiteró que “no hay donativo pequeño” y que cada aporte cuenta para mejorar la calidad de vida de los pacientes. “Desde los dos primeros pancakes que se coman ya es un logro para nosotros”, dijo.