Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
“El Mexicano”, nuestra segunda casa, donde formamos nuestra familia: Torres
Por Socorro Castillo | miércoles, 22 de octubre de 2025
Rigo, Rosita y Angélica Torres, son una familia que se formó entre tintas y papel periódico, marcando sus vidas para siempre
TIJUANA.- Con 36 y 37 años laborando en El Mexicano, Rigoberto Torres y Rosa María Mendoza, una pareja que encontró el amor entre tintas y papel periódico, siguen laborando con el entusiasmo del primer día, formando y orientando a su hija Angélica, quien desde pequeña soñó con trabajar al lado de sus padres, haciendo realidad sus anhelos, laborando en un lugar que reconocen como su segunda casa.
Rigoberto Torres ingresó a El Mexicano hace 37, luego de concluir sus estudios en el Tecnológico de Aguascalientes, “llegué con todo el entusiasmo a trabajar, el mismo con el que sigo actualmente, con la idea de aprender desde que llegué, y seguir aprendiendo, porque todos los días se aprende algo nuevo en esta profesión y tratamos de hacerlo bien”.
En el caso de Rosa María Mendoza Ávila, mejor conocida como Rosita, lleva 36 años trabajando en el Gran Diario Regional, reconociendo que son muchas cosas buenas que recuerda, como el contar con una buena dirigencia como fue Don Eligio Valencia Roque, “gracias a esta casa editorial, pude hacerme de mi casita, formar y ver crecer a mis hijas, ayudar a mis padres, y a mis suegros que en paz descansen, son muchas cosas bonitas las que me ha dado El Mexicano”.
A la vez, sostuvo que es un orgullo y satisfacción haber encontrado una empresa donde valoran a todas las personas y con el cual puedes enseñarle a través de un medio impreso, a la población y hasta el mundo entero, lo que está pasando, y para que nuestros jóvenes conozcan la historia y los sucesos del día a día.
Surge el amor y una familia sólida
Rigo y Rosita, son una pareja muy sólida y reconocida así entre sus compañeros, pues llevan 35 años de casados.
Rigo no titubeó al mencionar que vio a Rosita, cuando la presentaron en su primer día de trabajo en el área de redacción, se enamoró “fue amor a primera vista”, sostuvo.
Y aunque Rosita dijo que la relación se fue dando despacito, poco a poco, con saludos y atenciones, Rigo tenía ya decidido el casarse con ella, “fue cuestión de adaptarse, no siempre trabajamos en el mismo horario, ahora sí, y la llevamos bien; trabajamos de buenas siempre, y así sale más bonita la convivencia, como pareja, como familia y como compañeros en este trabajo”.
Es distinta la labor que realizan al interior del periódico, pero siempre lo hacen con respeto a sus tiempos y adaptándose a ellos, para seguir conviviendo agusto.
El compañerismo, el apoyo mutuo y los retos
Tanto Rigo como Rosita reconocen el compañerismo que existe en el periódico, destacando que siempre han recibido apoyo para aprender, para orientarlos a hacer mejor su trabajo, y también las festividades como las posadas y los regalos de los buenos tiempos.
Rigo mencionó que siempre ha disfrutado de su trabajo, “y aparte nos daban esos regalos en las posadas y otras fiestas; y todavía nos pagan por hacer lo que nos gusta, pues está magnífico, y seguimos disfrutando, esperando sea por muchos años más”.
Agregó que trabajar en el periódico no ha sido fácil, ha sido de grandes retos, porque todos los días son diferentes, no hay día que digas que éste es igual que el otro, hay nuevos retos y oportunidades, “y con tantos cambios en el periodismo, tenemos que adaptarnos para salir adelante y darle a la gente, lo que hemos aprendido, a dar lo mejor de nosotros, a través de las páginas de El Mexicano”.
En el caso de Rosita, si se remonta al primer día de trabajo, no tenía el conocimiento de hoy dijo “nuestro Director Don Eligio Valencia Roque, nos encaminó hacia donde estamos, nos enseñó mucho y por eso tenemos tanto que agradecerle. El primer día llegamos con todo el entusiasmo a trabajar, al igual que el día de hoy para seguir adelante y no quedarse estancado”.
“Es algo que no me esperaba, no sé cómo explicarlo, entré con emoción, veía todo maravillada de ver tanta gente, la maquinaria que había, nunca pensé de joven, que iba a encontrar tanta tecnología y después todo lo que fue avanzando hasta llegar a estos niveles”.
Pero Rigo lo que más recuerda, fue el primer día que vio a Rosita, “lo recuerdo aún, igualito como el primer día; se lo he dicho y lo sostengo, estoy enamorado de ella, y lo estaré por toda la vida, por la eternidad”.
Al reconocer que no le fue fácil convencerla de contraer nupcias, lo logró, dijo con entusiasmo, “y nos ha ido bien, tenemos una hija casada, y a otra hija trabajando aquí, se dio una oportunidad de que ella laborara, y fue una de las que entró al equipo que volvió a revivir y darle fuerza al periódico después de una etapa muy difícil, y aquí está, ella es Angélica Torres, ella es mi hija”, dijo orgulloso.
Angélica hizo su sueño realidad
Desde muy chica, Angélica Torres pensaba entrar a la empresa donde laboraban sus papás, “yo prácticamente aquí crecí, sí era algo que quería, y un día me dijo mi papá que estaba la oportunidad, y aquí estoy, después de 5 años, aquí sigo trabajando en El Mexicano al lado de mis papás”.
Como responsable de alimentar la página Web de El Mexicano y apoyar el área de diseño, por ser Licenciada en Diseño Gráfico, Angélica reconoció que fue fácil integrarse, porque ya conocía a los compañeros desde que era muy chica, y la única parte difícil por así decirlo, fue involucrarse en el tema de los medios, porque venía de diseño publicitario.
“Fue como un sueño hecho realidad, porque desde chica que venía con ellos, pensaba en venir a trabajar con mis papás, y ha sido una muy bonita experiencia porque estoy aprendiendo de ellos, me tocó convivir cierto tiempo en el mismo horario; y es un sentimiento que me da tranquilidad, porque sé que están aquí, porque me apoyan, porque por mis papás estoy aquí, desarrollándome”, dijo emocionada.
“Para mí, El Mexicano significa una segunda casa y creo hablo también por mis papás, porque aquí crecí, yo antes de nacer yo ya estaba aquí, y me siento muy tranquila viniendo siempre. Estoy muy agradecida con ellos; decirles que los quiero muchísimo y que si volviera al principio, volvería a tomar la decisión de trabajar en El Mexicano sin dudarlo”, concluyó.