Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Se actualizan empresarios en materia fiscal y liderazgo
Por Sergio Carrillo | martes, 28 de octubre de 2025
El encuentro organizado por el Grupo de Fiscalistas RC fue en beneficio de la Iglesia María Madre de Dios, en el marco de su 50° aniversario.
TIJUANA.- Con el propósito de fortalecer la preparación empresarial y al mismo tiempo contribuir a una causa social, líderes del sector privado participaron este lunes en una jornada de actualización fiscal y liderazgo con inteligencia emocional, organizada por el Grupo de Fiscalistas RC Capacitadora, en beneficio de la iglesia María Madre de Dios, que cumple 50 años de fundación.
El doctor César Humberto Rubio Zuna, Director de RC Capacitadora y Grupo de Fiscalistas, explicó que el encuentro tuvo un doble propósito: promover la actualización profesional ante la próxima reforma fiscal de 2026 y, al mismo tiempo, recaudar fondos para apoyar las labores comunitarias de la parroquia.
“El objetivo es ayudar a la iglesia y a los empresarios que se congregan en ella. Además de las reformas fiscales, abordamos la importancia del equilibrio entre emoción y razón para tomar mejores decisiones”, señaló Rubio.
Durante el evento, el especialista destacó que la reforma fiscal que entrará en vigor el 1 de enero de 2026 plantea nuevos retos para las empresas, ya que las facultades de la autoridad se han ampliado de manera significativa.
“La preocupación actual es que la autoridad puede cancelar sellos digitales, bloquear cuentas o incluso suspender el RFC, lo que en los hechos puede paralizar una empresa. Por eso es vital que contadores, abogados y empresarios se preparen, se actualicen y adopten estrategias de prevención”, puntualizó.
El expositor subrayó que las compañías deben fortalecer su estructura interna, asegurando que cuenten con activos, empleados e infraestructura real, así como revisar con cuidado sus relaciones con clientes y proveedores para evitar riesgos legales o fiscales.
En ese sentido, Mónica Hernández abordó el Panorama Fiscal para el Empresario, en el que se abordaron los principales cambios en el Código Fiscal de la Federación, como mayores sanciones a falsos comprobantes fiscales, menor carga tributaria al Régimen Simplificado de Confianza (Resico), la restricción de sellos digitales y mayor fiscalización a plataformas digitales, entre otros.
Por su parte, Rocelia Ramos, Directora de Punto de Equilibrio, impartió la conferencia “Liderazgo con inteligencia emocional”, donde planteó la importancia de que los empresarios y líderes desarrollen autoconocimiento, resiliencia y templanza para afrontar los retos cotidianos en sus negocios y vidas personales.
“El cambio es constante; lo importante no es lo que sucede afuera, sino cómo decidimos responder internamente. Un líder consciente puede contagiar emociones positivas, generar confianza y guiar con equilibrio”, explicó.
Ramos presentó su filosofía de las cinco piedras del éxito, que resume en valores, postura ante la vida, punto de equilibrio, creatividad y oxigenación emocional.
Estas, dijo, son herramientas que ayudan a los líderes a tomar decisiones con sabiduría, combinando la lógica y la emoción para mantener la estabilidad y promover el bienestar en sus equipos.
“Cuando un líder aprende a detenerse, respirar y responder desde la conciencia, transforma su entorno. La inteligencia emocional es la base del éxito sostenible”, añadió.