Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Reporta COMICE TTR contracción y reconfiguración del sector constructor en la región
Por Socorro Castillo | jueves, 27 de noviembre de 2025
El organismo informa sobre afectaciones en empresas constructoras durante 2025.
TIJUANA.- El sector de la construcción en la región Tijuana, Tecate y Rosarito enfrenta una de las etapas más complejas de los últimos años, debido a la contracción económica que ha modificado el ritmo de inversión y desarrollo de obra en la zona. Lo que ha generado un impacto directo en la operación de las empresas locales.
El presidente de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción (COMICE) TTR, Víctor González Mendívil informó que alrededor del veinte por ciento de las empresas agremiadas han detenido actividades en 2025, mientras que el resto ha tenido que optimizar procesos y ajustar operaciones.
“El sector construcción ha sufrido una fuerte contracción y reconfiguración durante este año” señaló González Mendívil.
Indicó que fenómenos económicos globales, así como la competencia regional han reconfigurado las estrategias de crecimiento industrial y comercial, debido a la incertidumbre generada por negociaciones arancelarias que frenaron inversiones estratégicas que representaban oportunidades de obra para diversas empresas.
“El mercado inmobiliario también ha resentido estos cambios, debido a la caída en ventas de vivienda vertical de alto nivel, lo que ha detenido múltiples proyectos residenciales programados para este año y el próximo, ya que compradores estadounidenses perciben condiciones de incertidumbre para invertir en propiedades del lado mexicano”, expresó.
Señaló que adicionalmente las políticas de vivienda impulsadas por el Condado de San Diego han influido directamente en este comportamiento, pues se han impulsado programas como “Puente a Casa”, que han desarrollado miles de unidades habitacionales con infraestructura complementaria, buscando generar mejores condiciones de acceso a vivienda para residentes del sur de California.
González Mendívil afirmó que esta tendencia ha provocado que desarrolladores locales reorienten sus proyectos hacia esquemas de vivienda media y baja, con el objetivo de atender la demanda interna que crece ante los cambios binacionales, lo cual marca una transición importante en el modelo de desarrollo urbano de la región.
En suma, comentó que la obra pública enfrenta limitaciones relevantes debido a la disponibilidad restringida de recursos municipales estatales y federales, situación que reduce la apertura de contratos y limita el fortalecimiento operativo de las empresas constructoras que dependen de este rubro.
El presidente agregó que el sector constructor vive desafíos de gran escala que requieren acciones estratégicas articuladas, por lo que subrayó que COMICE TTR continuará impulsando medidas que generen oportunidades para sus agremiados con el compromiso de seguir construyendo “La Ciudad que Todos Queremos”.