
Se acabó; Zonkeys es subcampeón
Deportes | martes 01 de julio
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | domingo, 30 de octubre de 2022
Se presentaron 500 trabajos en formato presencial y virtual
ENSENADA.- Con la presentación de 500 trabajos, y durante tres días consecutivos, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Ensenada, abrió sus puertas para que niños, jóvenes y adultos aprendan y conozcan del quehacer científico, tecnológico y de innovación que se realiza en las facultades de Ciencias (FC), Ciencias Marinas (FCM), Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD), y el Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO).
Esta edición fue organizada para público presencial y virtual, con la presentación de 500 trabajos, divididos en: videos, carteles, conferencias y proyectos, entre muchas otras actividades.
Además contó con el apoyo de un gran número de estudiantes de licenciatura y posgrado, así como profesores e investigadores de la UABC, quienes han dedicado una parte importante de su tiempo para mostrar los resultados y aplicaciones de sus investigaciones
Al respecto, la doctora Mónica Lacavex Berumen, vicerrectora del Campus Ensenada, expresó que la Expo es una actividad que permite a profesores y estudiantes de la UABC compartir parte de lo que hacen, soluciones que vislumbran, y que favorece a que jóvenes y niños descubran una manera de ver y conocer el mundo a través de la ciencia, a la vez que contribuye a fomentar y fortalecer las vocaciones científicas.
“Quienes nos visitan, pueden ser nuestros estudiantes de mañana y personas que en el futuro aporten al conocimiento científico y al desarrollo de nuestro país. Hoy contamos entre nuestros estudiantes a jóvenes que en el pasado nos visitaron en un evento similar y que hoy promueven en nuevas generaciones el gusto por la ciencia”, dijo.
Por su otro lado, la doctora Lus Mercedes López Acuña, directora de la Facultad de Ciencias Marinas, manifestó que para la universidad es un gran aliciente ver a tantos niños y jóvenes participando con entusiasmo en este evento de divulgación del conocimiento. “Seguramente iniciarán en la cadena de conocimientos: Recordar, Entender, Aplicar, Analizar, Evaluar y Crear, como un nuevo paradigma de la educación”.
Cabe mencionar que la Expo Ciencia y Tecnología enmarca las celebraciones de las XXIX Jornadas de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, la XXXIX Semana de Ciencias y la XV Casa abierta de Ciencias Marinas e Instituto de Investigaciones Oceanológicas.