Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Con los cineastas Sergio Arau y Yareli Arizmendi se inaugura el II Festival de Cine del Valle de Guadalupe
Por Ana Lilia Ramírez | sábado, 27 de septiembre de 2025
Durante tres días, del 26 al 28 de septiembre el festival reunirá cineastas, productores, músicos y artistas en el Museo de la Vid y el Vino.
ENSENADA.– La segunda edición del Festival de Cine del Valle de Guadalupe abrió sus puertas este viernes 26 de septiembre con la participación de los artistas multidisciplinarios Sergio Arau y Yareli Arizmendi, quienes presentaron su nuevo proyecto documental The MeXican Files (Los expedientes mexicanos), la esperada continuación de la película Un día sin mexicanos (2004).
Un documental en español que examina la relación entre México y Estados Unidos, desmontando mitos y mentiras a través de entrevistas y destacar que los mexicanos son un pilar económico esencial para Estados Unidos, y su aporte está dentro de la comunidad.
La inauguración que estuvo a cargo de la secretaria de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos, quien destacó que este festival busca ofrecer no solo cine, sino también una mirada integral de la riqueza del Valle, al conjugar la cinematografía con la gastronomía y el vino.
“Este espacio se ha consolidado rápidamente como un referente y un ejemplo de alianza entre la sociedad organizada, el sector empresarial y el gobierno”, señaló la funcionaria, al subrayar que la región se distingue por impulsar iniciativas culturales de gran alcance.
El festival, coordinado por Nora Bringas Rábago, la Fundación Alberich y el proyecto multimedia My Media Orange, cuenta con el respaldo del gobierno estatal a través de la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Economía e Innovación.
Como parte del primer día de actividades, se rindió homenaje al equipo de producción de la película Bajo California: el límite del tiempo (México, 1998), con reconocimientos a su director Carlos Bolado y al productor Salvador Aguirre, quienes compartieron con el público experiencias y anécdotas de la filmación.
La jornada incluyó también la participación musical del grupo Yam Beat, integrado por jóvenes talentos locales que deleitaron a los asistentes.
El programa continuará este sábado 27 de septiembre con una conversación entre Bárbara Colio y Mayra Hermosillo, protagonista de la serie Los Gringo Hunters; la masterclass Situación actual del cine en México y perspectivas a futuro, a cargo de Cristian Calónico, director de los Estudios Churubusco; y la proyección de las cintas Bajo California: el límite del tiempo y La Cocina.
Para el domingo 28 de septiembre, el festival ofrecerá el panel “Las mujeres del vino”, la exhibición del documental Yumanos (en proceso), así como la proyección de Amor a fuego lento, de René Bueno, con la participación de la actriz Isaura Espinoza, y Surgencia, de Alejandro Montalvo.
Más allá de su cartelera, este festival se ha convertido en un espacio donde el cine dialoga con la identidad del Valle, sus historias y la comunidad que lo habita, proyectando a Baja California como un polo cultural en crecimiento.